En Vivo
Incendio en Chile
El siniestro tuvo lugar en el cerro Rocuant, en la parte alta de la región, a 120 kilómetros de Santiago. Las llamas están contenidas y trabajan para extinguirlas. Investigan si fue intencional o no.
AUDIO: El incendio está contenido aunque no controlado (Por Angie Gatica)
FOTO: Los incendios afectaron a más de un centenar de casas en Valparaíso.
Un incendio forestal consumió unas 245 viviendas precarias situadas en los cerros de la ciudad chilena de Valparaíso, por lo que se debieron evacuar a miles de personas y un total de 86, entre civiles y bomberos, resultaron afectados por el humo en un siniestro que se presume intencional, mientras que las autoridades aseguran que está contenido pero no controlado.
Los incendios comenzaron el martes por la tarde y ya consumieron 150 hectáreas y hay 1.715 personas sin energía eléctrica.
Las llamas son combatidas por 24 brigadas, 20 de la Corporación Nacional Forestal, tres del Ejército chileno y uno de la Armada, junto a 21 aeronaves, entre aviones cisterna y helicópteros hidrantes, destacó la oficina del Onemi del Ministerio del Interior chileno en su página web.
Las autoridades chilenas sospechan que el incendio fue intencional, luego de que circulara un video en las redes sociales del presunto autor en la zona donde comenzó el fuego.
"Hay bastantes indicios de que sí podía haber sido provocado", aseguró el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien se desplazó a la zona junto a otras autoridades y confirmó que la Fiscalía que ya inició una investigación, según la agencia EFE.
"De ser cierto que fue intencional, sería gravísimo, las penas por incendio son muy altas y vamos a presentar querellas. El llamado es a estar alerta y denunciar cualquier conducta que sea sospechosa", agregó Blumel.
/Inicio Código Embebido/
?? #VALPARAÍSO ?? Actualización de la Alerta Roja por incendios forestales.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) December 24, 2019
Según #CONAF:
?? Incendio "Fundo La Plantación 2" en Cuesta Colorada (Cerro Rocuant) ha consumido una superficie de 100 hás. de pastizal matorral y arbolado, consumido entre 40 a 50 viviendas (prelim.) pic.twitter.com/c0a8LpF4bn
/Fin Código Embebido/
Dos focos diferentes se generaron de manera simultánea el martes a las 15 en los cerros altos de Valparaíso, el puerto turístico más importante de la costa central de Chile, a 100 kilómetros al este de Santiago, y avanzaron con violencia por los costados hasta juntarse en la población de La Isla y llegar una zona de viviendas de madera y lata.
Los vecinos fueron desalojados al iniciarse el fuego y muchos pasaron la noche en dos albergues habilitados para la emergencia.
Blumel detalló que el número de viviendas afectadas por el incendio en los cerros Rocuant y San Roque sería de 200 aproximadamente, pero indicó que no es la cifra definitiva, aseguró el diario La Tercera de Chile.
"Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en vísperas de Navidad. Estamos trabajando sin descanso con bomberos, brigadas forestales y militares", escribió en Twitter el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
/Inicio Código Embebido/
Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en vísperas de navidad. Con la @IntendenciaV estamos trabajando sin descanso junto a @conaf_minagri, @onemichile, Bomberos y FF.AA para apagar los incendios.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) December 25, 2019
/Fin Código Embebido/
Fuentes gubernamentales indicaron que el fuego todavía no había sido controlado en las áreas forestales, y llamó a los damnificados a acercarse a los albergues disponibles en Valparaíso.
"La prioridad es terminar de controlar y apagar el incendio en los sectores aledaños a los forestales, e iniciar el trabajo de apoyo y reconstrucción a las familias afectadas", dijo el ministro Blumel.
Fuentes médicas dijeron a la prensa chilena que hasta el momento “se han atendido a 86 personas; 12 corresponden a bomberos y 74 son pobladores. Por dificultad respiratoria y problemas oculares, también hemos tenido contención de personas con crisis de pánico y lesiones menores”.
En la mañana de este miércoles el municipio de Valparaíso presentó una querella criminal por el delito de incendio y en contra de todo aquel que resulte responsable.
Nicolás Guzmán, director de Asesoría Jurídica de la alcaldía, indicó que “hemos solicitado que se despache orden de investigar y que se realice una pericia para determinar el origen del incendio, ya que hay características de intencionalidad manifiesta en el origen del mismo".
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, denunció que "alguien quiere destruir" la ciudad, tras el último de una larga lista de incendios que ya afectó unas 200 viviendas.
"Alguien, ya sea una persona o grupos de personas, quiere ver destruido Valparaíso", consideró Sharp luego de participar en la reunión del comité de emergencia junto con el intendente regional, Jorge Martínez, y varios ministros del Gobierno chileno.
Un incendio de magnitud mayor tuvo lugar en Valparaíso en el 2014, cuando 12 personas murieron y miles perdieron sus viviendas.
Una postal similar a la que dejó ese incendio se podía ver en la parte alta de Valparaíso, luego del siniestro que afectó a los cerros San Roque y Rocuant.
La madera carbonizada y las estructuras desnudas de las casas revelaban el severo daño que habían recibido por la intensidad de las llamas, que no dieron tregua en la parte alta del puerto.
Informe de Angie Gatica.
Te puede interesar
Una de las 38 víctimas le envió a su madre un mensaje, vía Whatsapp, en el que decía estar emocionado por el viaje, pero también algo inquieto porque la aeronave tenía una falla eléctrica.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
Desde septiembre, el fuego afectó a tres millones de hectáreas, lo que equivale al tamaño de Bélgica. Además, el país oceánico registró la temperatura promedio más alta de su historia. Mirá.
El estallido dañó los cristales de casas situadas a varios kilómetros de distancia e incluso en un escuela de la zona. hay tres heridos. Entrá en la nota y mirá las imágenes.
Lo último de Internacionales
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Vaticano
El encuentro deportivo se realizará "el 10 del 10 (octubre)" por un deseo expreso de Diego Armando Maradona, quien en ediciones anteriores fue capitán del equipo de Scholas Occurrentes.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Cadena 3 sobre los ataques a camioneros.
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.