EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Conflicto en el transporte
Es por tiempo indeterminado. Carla Esteban, secretaria general de UTA Córdoba, dijo que cada vez aumenta más la deuda de las empresas y que "no hay perspectivas de que esto se pueda levantar".
AUDIO: Continúa el paro de choferes del transporte urbano en Córdoba Capital
FOTO: Choferes paralizaron las líneas de Ersa y Aucor en Córdoba.
FOTO: Protesta de choferes de Ersa y Aucor
Las líneas del transporte urbano de la ciudad de Córdoba no circulan desde las 16.30 de este miércoles, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretara un paro en el interior del país.
En diálogo con Cadena 3 la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, dijo que continúa el cese de actividades y que no hay perspectivas de que se pueda levantar hasta tanto las empresas no paguen lo adeudado a los choferes.
"La deuda que mantienen las empresas con los compañeros al día de hoy se está haciendo una bola de nieve. Cuanto más aumenta, más cuesta pagar y hay compañeros que estuvieron trabajando gratuitamente y tuvieron que salir a pedir plata prestada sin tener una respuesta de cuándo van a tener su salario", explicó.
Si bien reconoció que hay diálogo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y con la Provincia, reclamó que son los empresarios los que tienen que salir a buscar una respuesta. "Ellos son los que nos dan el trabajo y se tienen que hacer cargo del salario de los compañeros", subrayó y dijo que todavía no tienen precisiones de cuándo les van a pagar.
Medida de fuerza
Este jueves, los choferes se movilizaron hacia la sede de UTA Córdoba (Av. Vélez Sarsfield 582) en reclamo por el atraso en el pago de sueldos, aguinaldo y otras bonificaciones; luego de que en la mañana del miércoles, las unidades de Ersa y Aucor realizaran una sorpresiva medida de fuerza en la punta de línea de Camino a San Carlos, que afectó a los corredores 2, 3, 4, 5, 7, 8, 45 y los anulares.
Por la tarde, se plegaron los colectivos de la empresa privada Coniferal y la estatal Tamse, con el anuncio de UTA nacional, por lo que no hay transporte urbano en la capital provincial.
Incidentes al inicio de la protesta
Cuando el secretario adjunto de UTA, Pablo Farías, llegó hasta el predio de Camino a San Carlos, se produjeron disturbios y desmanes. Los choferes comenzaron a lanzar piedras, a insultarse y a agredirse con golpes de puño.
Además, pincharon las ruedas y rayaron el auto Volkswagen en el que arribó el sindicalista, quien accedió al pedido de los choferes y anunció el paro por tiempo indeterminado desde las 16.30 del miércoles para las líneas de Ersa y Aucor (luego, se sumaron Coniferal y Tamse).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Hubo una mala liquidación de los salarios de abril y mayo, con una reducción por mes de 25 a 30 mil pesos por cada trabajador. Además, se suma el no pago del adelanto del mes de junio y el vencimiento del pago del medio aguinaldo correspondiente a junio", señaló el sindicalista a Cadena 3.
Consultado respecto a los incidentes ocurridos en punta de línea durante la mañana, Farías dijo: “En esta situación tan complicada que están viviendo los trabajadores, siempre puede uno u otro descarriarse. Pero el entendimiento de la gente está y por eso nosotros también estamos acompañando”.
“Son 5 o 6 personas; obviamente, nunca vas a conformar al 100%. En el sindicalismo siempre es así”, afirmó.
Jorge, uno de los choferes que se manifestaban en la punta de línea camino a San Carlos, dijo a Cadena 3 más temprano: "Si no cobramos los sueldos, estamos bajo la ley y podemos hacer exención del servicio. Las familias nuestras no pueden vivir del aire. Hay gente que son sostén de familia y no tienen cómo darle de comer a los hijos".
En el lugar había más de 200 trabajadores que impedían el ingreso y la salida de las unidades.
"Hace tres meses que nos vienen charlando. Lamentablemente, la secretaria gremial (por Carla Esteban) se puso con los dedos. Que venga y ponga la cara que supuestamente la pusieron con el dedo. Qué harías vos si estás sin cobrar hace 4 meses", dijo otro de los trabajadores.
Consultada sobre esta interna sindical, Esteban dijo que esta situación "se presta para cualquier cosa" y aseguró entender el enojo del "compañero": "Soy yo la que tiene que conseguir una solución y los tiempos se alargan porque no tenemos respuesta", lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá - Informe de Guillermo Panero, Juan Pablo Viola, Francisco Centeno y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Una caravana de las agencias de viaje se concentró en el Patio Olmos. Choferes se reunieron frente a UTA; comerciantes, en Vélez Sarsfield y 27 de Abril. Cuerpos orgánicos del Suoem también marchaban.
Trabajadores de Aucor se sumaron al reclamo. Aseguran que la conducción del sindicato no lleva las negociaciones en los tiempos esperados. Los colectivos seguirán circulando normalmente.
Luis Cuevas es uno de los tantos trabajadores del volante que desde hace 80 días no trabaja por el conflicto de Aoita con las empresas. Vive a medio sueldo y vende pan para mantener a su familia.
Productores y vecinos de Avellaneda se movilizaron hasta los Tribunales de Reconquista. También camioneros por las demoras en los cruces interprovinciales. Protestas en Ceres por el ingreso a Selva.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Luego de la audiencia en que se imputó al jefe narco René Ungaro (detenido en Ezeiza) como instigador de crimen de Claudia Deldebbio y Virginia Ferreyra, se revelaron detalles de la acusación.
Oficial
Es por la organización en la zona del Festival Bandera, que tendrá lugar el sábado 7 de octubre. Mediante un comunicado, la comunidad “Soplo de Dios Viviente” dijo que será “en esta única ocasión”.
Manifestación de Fe
Con el lema "Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos", se convocó a los asistentes a llevar una pequeña vela para "iluminar las intenciones de todos y cada uno de los argentinos".
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Elecciones 2023
El próximo domingo, los cinco candidatos se cruzarán en Santiago del Estero. Tendrán que exponer sobre economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Buenos Aires
Maximiliano Abad habló con Cadena 3 por la polémica desatada de que Bullrich no había instruido a diputados de JxC a pedir explicaciones al kirchnerismo por las “tarjetas de la corrupción".
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.