En Vivo
Coronavirus en Córdoba
El legislador de Hacemos por Córdoba dijo que las sanciones por violar las medidas sanitarias pretenden "cuidar la salud de los cordobeses". "Ojalá no tengamos que cobrar multas", sostuvo.
AUDIO: Oscar González aseguró que las multas por violar la cuarentena son para disuadir
AUDIO: El MST se manifestó en contra de las multas por violar medidas sanitarias
El presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González, aseguró que “no tiene fines recaudatorios” la ley que multará a quienes no cumplan con las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus en Córdoba.
“Hemos sancionado una ley que consideramos importante en un momento de evolución de la epidemia, donde aparecen brotes y donde indudablemente hay una inconducta social y preocupante. Es una herramienta para sancionar las violaciones a disposiciones y protocolos del COE para el combate de la pandemia”, explicó.
“Esperamos que la ley tenga un efecto disuasorio y no tengamos que cobrar multa y se ayude al conjunto de la sociedad cordobesa a respetar los protocolos y controlar los brotes”, subrayó a Cadena 3 y descartó que la norma tenga fines recaudatorios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“De lo que se trata es de cuidar a los cordobeses”, enfatizó y sostuvo que “si bien no tenemos una situación epidémica importante, hay actividad y circulación viral” por lo que “no hay que bajar los brazos, hay que seguir trabajando”.
En ese sentido, apuntó contra la oposición y dijo que “plantear que esto tiene fines recaudatorios es un absurdo y una chicana de mal gusto con un despropósito total”.
La ley comenzará a regir una vez que sea publicada en el Boletín Oficial y luego de ser reglamentada. No obstante, recordó que en los primeros diez días, a partir de su aplicación, no se aplicarán multa sino que sólo se registrarán los antecedentes.
Las sanciones van de los 5 mil a los 500 mil pesos, dependiendo de la infracción y se prevé un descuento del 50% para el pago espontáneo de la multa y una duplicación del valor cuando se trate de reincidencia.
Por su parte, la legisladora de MST-Nueva Izquierda, Luciana Echeverría, se manifestó en contra argumentando que la norma fue sancionada en el marco de “un proceso particular”. “Esto es un mamarracho jurídico, tiene un montón de inconsistencias graves y se siguen agregando funciones al Poder Ejecutivo”, indicó.
“Es inconstitucional. Es una medida que remite a los protocolos sanitarios que no fueron elaborados con un carácter epidemiológico y jurídico y quien juzga es el mismo ministro que recauda los fondos de las multas”, cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
El carácter recaudatorio en este caso es realmente perverso. Dicen que el dinero recaudado va a ir al Fondo de Emergencia, es decir, se ata el presupuesto que hace falta para la atención de la pandemia, a la cantidad de multas que paguen los ciudadanos. Una burla!
— Luciana Echevarría (@LuciEchevarria) July 8, 2020
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray. Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
El Presidente participa desde Olivos de la ceremonia central que se realiza en Tucumán en conmemoración del 204° aniversario del acontecimiento histórico.
Fue durante una entrevista que le brindó al periodista Álvaro Vargas Llosa. "No se puede afectar la libertad de expresión, el funcionamiento de la Justicia o la propiedad privada", dijo el ex presidente.
El diputado de la UCR criticó en Cadena 3 algunas facultades del Estado. También cuestionó la propuesta del Frente de Todos para el turismo y las actuaciones del Gobierno en el inicio de la pandemia.
El funcionario, contagiado de coronavirus, indicó a Cadena 3 que "no hubo fiesta" de cumpleaños para su mamá. "Fue una reunión entre mis hermanos y yo pasé a saludar", dijo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.