En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se liberó el primer ejemplar de tapir en la sierra de San Javier

Se llama "Samy" y llegó hace tres años a la Reserva Horco Molle de Tucumán. Es una especie en peligro de extinción en Argentina.

02/12/2022 | 09:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. Liberan al primer ejemplar de tapir en Sierra San Javier (Foto: yerbabuena.gob.ar)

    Radioinforme 3

    Episodios

Desde hace 80 años que no existen tapires en estado natural en Tucumán. Es una especie en extinción en Argentina y por eso hace 20 años se viene trabajando en el Proyecto Tapir, del cual participan distintas organizaciones como la Universidad, la Municipalida de Yerba Buena, el Ente Tucumán Turismo y la Reserva Horco Molle.

Juan Pablo Juliá, director de la Reserva, contó a Cadena 3 que "Samy", es una hembra de tres años, de origen silvestre que fue rescatada a los tres meses de edad de un canal de riego en Ledesma, donde se estaba ahogando.

"La criamos en la reserva y ahora hemos hecho un periodo de desacostumbrarla a la gente. Es la primera en ser liberada y la vamos a seguir de cerca para ver cómo se va comportando", detalló ya que la tapir va a estar explorando durante estos días el territorio, donde se mueve y los sitios peligrosos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata de un hecho histórico para la provincia y la ciudad, en lo que respecta a la conservación de la flora y fauna autóctona.

Además, Samy tiene una amiga tapir "Sunaia", que también será liberada en las próximas semanas y una vez que ambas definan cuál va a ser su hábitat, van a liberar a un macho.

La idea es que puedan conformar una familia y haya nuevos nacimientos en la reserva.

Informe de Rosalía Cazorla

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho