Se liberó el primer ejemplar de tapir en la sierra de San Javier
Se llama "Samy" y llegó hace tres años a la Reserva Horco Molle de Tucumán. Es una especie en peligro de extinción en Argentina.
02/12/2022 | 09:39Redacción Cadena 3
-
Audio. Liberan al primer ejemplar de tapir en Sierra San Javier (Foto: yerbabuena.gob.ar)
Radioinforme 3
Desde hace 80 años que no existen tapires en estado natural en Tucumán. Es una especie en extinción en Argentina y por eso hace 20 años se viene trabajando en el Proyecto Tapir, del cual participan distintas organizaciones como la Universidad, la Municipalida de Yerba Buena, el Ente Tucumán Turismo y la Reserva Horco Molle.
Juan Pablo Juliá, director de la Reserva, contó a Cadena 3 que "Samy", es una hembra de tres años, de origen silvestre que fue rescatada a los tres meses de edad de un canal de riego en Ledesma, donde se estaba ahogando.
"La criamos en la reserva y ahora hemos hecho un periodo de desacostumbrarla a la gente. Es la primera en ser liberada y la vamos a seguir de cerca para ver cómo se va comportando", detalló ya que la tapir va a estar explorando durante estos días el territorio, donde se mueve y los sitios peligrosos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Se trata de un hecho histórico para la provincia y la ciudad, en lo que respecta a la conservación de la flora y fauna autóctona.
Además, Samy tiene una amiga tapir "Sunaia", que también será liberada en las próximas semanas y una vez que ambas definan cuál va a ser su hábitat, van a liberar a un macho.
La idea es que puedan conformar una familia y haya nuevos nacimientos en la reserva.
Informe de Rosalía Cazorla