En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se espera que el jueves sigan las lluvias en Corrientes

Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Los chaparrones de ayer no fueron generales, solo en este y noreste de forma dispersa".

21/02/2022 | 07:19Redacción Cadena 3

FOTO: Corrientes: casi sin lluvias generales hasta el jueves

  1. Audio. Córdoba participa de las decisiones estratégicas para combatir el fuego en Corrientes

    Radioinforme 3

    Episodios

Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, indicó a Cadena 3 cómo estará el tiempo en Corrientes los próximos días, luego de que ayer algunas lluvias dispersas aliviaran mínimamente la complicada situación de los incendios. 

"La mayoría de Corrientes está con tiempo despejado y los chaparrones de ayer no fueron generales, solo en este y noreste de forma dispersa. Tampoco fueron cuantiosas y esperamos que haya tormentas y chaparrones dispersos también hoy, en el noreste y la capital", explicó el meteorólogo. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Respecto a cuándo se darán lluvias más cuantiosas, indicó que recién hacia el final de la semana habría "tormentas más generales".

"Recién entre jueves y viernes habría tormentas más generales y promediando la semana entre domingo y lunes. Mientras tanto, sigue el calor", dijo y alertó sobre la gravísima situación de sequía en la provincia: "Normalmente entre enero y febrero tendrían que haber caído entre 320 y 330 milímetros de precipitaciones. Hasta el momento, cayeron 26".

En diálogo con Cadena 3, Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba, advirtió que necesitan que llueva entre 40 y 50 mm para extinguir el fuego.

Los equipos que envió la Provincia a Corrientes regresaron a Córdoba para reabastecerse, buscar más equipos y volver.

"Ha sido un trabajo excelente, arriesgado y profesional, Córdoba está marcando un camino", destacó y contó que fueron invitados ser parte de la mesa ejecutiva donde se tomarán todas las decisiones estratégicas.

"El mérito es de la Provincia que tenemos a los mejores brigadistas. Tienen una capacidad importante que nos van a estar asesorando para la toma de decisiones estratégicas y tácticas", valoró.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho