En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

San Juan apuesta a la presencialidad total de forma gradual

Cada semana un 33% de los alumnos de la segunda burbuja se suman a la primera, explicó a Cadena 3 el ministro de Educación provincial, Felipe De los Ríos.

27/08/2021 | 07:43Redacción Cadena 3

En una sesión del Consejo Federal, los ministros de Educación del país aprobaron modificar el protocolo escolar y votaron la reducción del distanciamiento en las aulas, que ahora pasará a ser de 90 centímetros a partir del 1 de septiembre. En San Juan, el 33% de las burbujas se trasladó a la semana uno. 

"Es a la luz de la mejora en la vacunación en la provincia de San Juan, 100% de los docentes tiene la primera dosis y el 98% la segunda, así como los alumnos con comorbilidades de 17 años hacia arriba y ahora estamos vacunando mayores de 12 con comorbilidad", explicó a Cadena 3 Felipe De los Ríos, ministro de Educación de la Provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

E indicó que es un trabajo conjunto con los gremios y la Secretaría de Seguridad y de Transporte y el Ministerio de Salud, para garantizar un correcto gradualismo en el incremento de personas que estarán en las escuelas y en el transporte público.  

"Tenemos escuelas de bajas matrículas y escuelas de cabeceras con mayor matrícula. Tomamos este proceso con casi 35 días hábiles, a razón de siete días hábiles, para que parte de la burbuja grande, el 33%, pase a la primer semana", dijo.

Y aclaró que hay escuelas que, por su tamaño, agotan el proceso en dos semanas. 

"Pasaríamos de 115 mil personas, que es el 50% de la escolaridad, a un 33% más por semana, hasta que se estabilice la inmunidad de rebaño en el aula. Por eso reforzamos algunos horarios para mayor accesibilidad al transporte", explicó. 

Respecto a la aplicación de un semáforo sanitario nacional, indicó que, a pesar del próspero estatus de contagio de la Provincia, "nada está alejado de una intermitencia". 

"Hemos tomado como eje la gradualidad viendo cómo evoluciona el proceso de la reinserción de la segunda burbuja en la primera", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho