En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pullaro declaró en el juicio contra el ex líder de Los Monos

El ex ministro de Seguridad de Santa Fe dijo que "la guerra contra el narcotráfico no está perdida". Durante su gestión balearon el vehículo que tenía asignado.

01/09/2021 | 09:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Maximiliano Pullaro declaró en el juicio contra Los Monos

    Radioinforme 3

    Episodios

El ex ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, declaró este martes en el juicio al ex líder de "Los Monos", Ariel "Guille" Cantero, y otros seis acusados de cometer 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y domicilios de funcionarios en Rosario.

Sostuvo que la "guerra" contra el narcotráfico "no está perdida" pero que se requiere "políticas públicas claras" y "a largo plazo".

Pullaro arribó al Centro de Justicia Penal rosarino a las 9.30 e ingresó al segundo piso donde para una nueva audiencia del debate oral a cargo del tribunal conformado por los jueces Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto.

Los acusados siguieron el juicio a través de un sistema de videoconferencia, dada la peligrosidad que reviste su eventual traslado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los momentos más tensos de esta mañana, fue cuando la defensa de Cantero preguntó por la situación actual de la seguridad de la provincia, a lo que Pullaro respondió: "Era mucho mejor que ahora".

"La guerra (contra el narcotráfico) no está perdida, tenemos que tener políticas públicas claras que todos podamos llevar adelante y coincidir en el largo plazo", aseguró el ex ministro en conferencia de prensa.

Y sostuvo que fue citado para dar testimonio sobre "las balaceras" ocurridas durante su gestión, cuando, según él, "desde el Estado santafesino se decidió condenar a las organizaciones criminales".

Es que durante el mandato del gobernador Miguel Lifschitz y de Pullaro como ministro de Seguridad se cometieron 12 atentados que comenzaron el 29 de mayo de 2018 con ataques a balazos a dos viviendas, una de Italia al 2.100 y otra de Montevideo al 1.000, en las que había vivido el juez Ismael Manfrín, quien integró el tribunal que condenó al grupo liderado por los Cantero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese contexto, Pullaro, actual precandidato a senador nacional, recordó un violento episodio cuando dos personas se posicionaron junto al vehículo que tenía asignado y abrieron fuego.

En aquella oportunidad, el ocupante de la camioneta Amarok era un empleado del actual precandidato, que salvó su vida ya que el disparo pasó a centímetros de su cabeza.

"Yo tenía tres vehículos asignados: una Amarok, un Vento y un Focus. Esos días utilicé la Amarok, que era propiedad del Ministerio de Seguridad, pero en esa semana a mi secretario privado se le rompió el auto y le dejé la Amarok", explicó Pullaro.

Y agregó: "Era el vehículo en el que me movilicé durante toda la semana, y sin ningún tipo de lógica se detuvo una moto con dos ocupantes y dispararon a la altura del conductor, con lo cual en un momento donde teníamos tantos atentados contra las instituciones, una de las lecturas fue que intentaron matarme".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ex ministro explicó que el ataque nunca se esclareció "porque nunca se dio con los responsables", pese a que en su momento hicieron la denuncia correspondiente y se llevó adelante la investigación.

Así, el ex funcionario defendió su gestión y convocó a "llevar adelante políticas públicas sostenidas en el tiempo".

"Son distintas etapas: nosotros tuvimos la capacidad de encarcelar a todas las organizaciones criminales: Esteban Alvarado, los Funes, una parte de los Monos, los Bassi, los Ungaro, entre otros. Lo hicimos porque en las mesas de diálogo que coordinaron Lifschitz y todas las partes, se avanzó y se detuvo a las grandes organizaciones criminales", señaló.

Y a modo de autocrítica, Pullaro expresó: "Se debió generar un mayor nivel de resguardo para que no puedan operar desde el Servicio Penitenciario, quizás sea la deuda pendiente, pero fue a lo que pudimos llegar nosotros."

En tanto, Pullaro calificó de "inadmisible" el hallazgo de un teléfono en la celda de Cantero y sostuvo que la situación actual de la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe, "lamentablemente se volvió atrás".

"Hay muy bajo nivel de cuidado de los presos de alto perfil por parte del Servicio Penitenciario Federal, y también en la provincia de Santa Fe, hay una fuga de alto perfil prácticamente por semana, y sucede porque fueron desmantelados todos los recursos que se habían puesto para aislar a los presos de alto perfil, sin violar sus garantías, manteniéndolos encerrados en celdas particulares. En este momento el Estado no tiene la capacidad de controlarlos", concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho