En Vivo
Escalada del conflicto
Son de Córdoba, Mendoza y La Rioja. Protestan contra los bloqueos de la provincia puntana. Participan, además, distintos sectores afectados por las restricciones.
AUDIO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
AUDIO: A la altura del Arco de Desaguadero el corte es total
FOTO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
FOTO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
Productores de Córdoba, Mendoza y La Rioja cortan las rutas de acceso a San Luis, como protesta contra los bloqueos que viene manteniendo el gobierno de la provincia puntana.
En Mendoza, los productores se concentraron en la ruta 7, a la altura del Arco de Desaguadero. “Ha habido diferentes versiones respecto al cambio del protocolo. Formalmente nadie nos ha informado nada”, dijo a Cadena 3 Nicolás Pérez, veterinario y productor.
“Nosotros vamos a seguir firmes con lo que hemos acordado con los productores de las distintas provincias”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama desolador
/Fin Código Embebido/
Al reclamo se sumaron transportistas, comerciantes y ciudadanos particulares.
“Está el frente lleno de familias, de productores, de gente de trabajo que quiere transitar libremente por la provincia de San Luis. Acá están, manifestándose porque las disposiciones y los protocolos imposibles de cumplir no están permitiendo que esta gente se desempeñe”, dijo a Cadena 3 Andrés Barsizik, un productor que participaba de la protesta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Las consecuencias económicas son terribles. Seis meses sin poder cuidar sus animales vivos es un despropósito. No se le puede pedir permiso a un funcionario de otra provincia para ir a trabajar a tu propiedad”, añadió.
Personal policial intentó negociar con los manifestantes de Mendoza para que realicen una liberación parcial del corte. El pedido fue denegado por los productores.
En la zona el corte es total y por tiempo indeterminado. Hay gran cantidad de camiones y autos varados a la vera de la ruta.
En Córdoba, en la ruta provincial 30 y nacional 7, cerca de la localidad de General Paunero, los productores se apostaron para cumplir con los cortes.
“Es por tiempo indeterminado. Hay muchos actores: productores agropecuarios, ganaderos, apícolas, transportistas y otros rubros de trabajadores que viven en una provincia y trabajan en otra”, dijo a Cadena 3 Emiliano Lambertucci, agrónomo asesor de campos de San Luis.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Estamos tratando de que se respeten nuestros derechos a la libertad de tránsito”, finalizó.
“Hay un silencio abrumador de las instituciones nacionales desde todo punto de vista. La ruta 8 está hace meses cortada por el gobierno puntano y no lo han resuelto”, dijo a Cadena 3 Javier Quiroga, abogado y productor agropecuario residente en Achiras y propietario de un campo en San Luis.
“Quienes se tenían que poner a trabajar para garantizar las actividades esenciales no lo han hecho. Al ciudadano común no le ha quedado otra opción que hacer esto”, concluyó.
En la noche de este lunes, en tanto, el gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció cambios en el protocolo de ingreso y egreso a la provincia de San Luis.
La jefa de gabinete de ministros de esa provincia, Natalia Zabala Chacur, dijo a Cadena 3 que el mensaje del gobernador “fue bastante claro”. “Lo importante es escucharnos ambas partes, porque obviamente cada una tiene sus demandas y justificaciones”, opinó.
Los nuevos protocolos establecen que se puede ingresar a la provincia con un resultado PCR negativo que permitirá a productores, transportistas y particulares circular por un término de hasta 72 horas.
En caso de no contar con el resultado negativo, el ingresante deberá esperar en su domicilio el resultado.
Cumplido el plazo de 72 horas deberá abandonar la provincia o podrá optar por completar el aislamiento de 7 días en su domicilio.
Lo que no cambió, y no está en negociación para el gobierno puntano, es la libre circulación.
Informe de Laura Carbonari, Luis Omar Castro, Víctor Rapetti y Alejandro Heredia.
Te puede interesar
A partir del mediodía cortarán todas las rutas de acceso a la provincia puntana: 7, 8, 30, 20, 188 y 55. “No queríamos llegar a esto, pero no nos escuchan”, indicaron.
Se trata del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que era de 300 millones y el gobernador Schiaretti decidió aumentarlo a 1.000 millones.
Será el próximo martes 29 de septiembre. Participarán además distintos sectores afectados por las restricciones de esa provincia.
Valeria Pernas es de Villa Reynolds, pero quedó en su campo de General Paunero, Córdoba. Está junto a su papá, de 87 años, y denuncia que no le dejan pasar los medicamentos que él necesita.
Lo último de Sociedad
Sentencia y polémica
El juez y académico Ezequiel Zabale analizó en Cadena 3 Rosario la decisión de la Corte Suprema de revocar fallos que le ordenaban a Google desindexar contenidos sobre Natalia Denegri.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios. Desde la institución, pidieron por su pronta recuperación.
Estudio Federal
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó la feria que se realiza en este pequeño paraje donde se asentaron inmigrantes centroeuropeos.
Vaticano
Francisco presidió la misa y bendijo las bandas de los recientemente nombrados. "Sólo juntos podemos ser semilla del Evangelio y testigos de la fraternidad", dijo Bergoglio.
Campaña solidaria
Durante este miércoles, jueves y viernes, de 14 a 18, en el Centro Unión Israelita de Córdoba (Alvear 254) estarán uniendo los cuadraditos que fueron tejidos en la jornada del sábado.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.