En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Presentan proyecto para modificar la ley de expropiaciones

Lo hizo el diputado nacional de Juntos por el Cambio por Córdoba, Hugo Romero. La idea es derogar la figura de "ocupación temporánea anormal".

23/06/2020 | 07:06Redacción Cadena 3

El diputado cordobés de Juntos por el Cambio, Hugo Romero, presentó este lunes un proyecto para modificar la ley de expropiaciones. El objetivo es derogar las disposiciones relativas a "la ocupación temporánea anormal de bienes".

“Según esta disposición, el Estado puede ocupar un bien sin que requiera de la declaración de utilidad pública por parte del Congreso. Esto va en contra de la Constitución Nacional que prevé el derecho a la propiedad privada y reconoce excepciones como la expropiación, pero siempre que se declare la utilidad pública”, dijo Romero a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta presentación se realiza en el marco de la iniciativa por parte del Gobierno nacional de expropiar la cerealera Vicentin.

Según el diputado nacional, la figura de ocupación temporánea anormal de bienes permite que el Estado se apropie de un inmueble a través de un acto administrativo.

“Con el concepto de ocupación anormal, se argumenta que existe una fuerza mayor que autoriza al Estado a intervenir sin que pase por el Congreso y sin que deba pagar una indemnización. Para nosotros, ahí se lesiona el derecho a la propiedad privada que es una condición fundamental”, comentó.

Al ser consultado sobre el apoyo de los bloques mayoritarios a dicha iniciativa, Romero indicó que será discutido en comisión, pero que la idea es “generar un aporte” a todos.

“La idea es generar un aporte para fortalecer la seguridad jurídica. Lejos de generar una diferencia con el oficialismo, es un aporte para mostrar desde el Estado normas claras. Que el derecho a la propiedad privada solo sea afectado a través de una declaración de utilidad pública a través del Congreso”, comentó.

Finalmente, se refirió el documento que varios diputados firmaron en repudio a sucesivos ataques vandálicos que se produjeron en campos y silos de productores agropecuarios.

“Estas situaciones tienen que ser repudiadas y, ante las mismas, debe actuar la Justicia. Argentina necesita que trabajemos unidos, necesitamos reconstruir la economía. Actos como estos no contribuyen para nada. Necesitamos que la dirigencia política trabaje en proyectos en común. No tiene que ser la oposición que repudie esto, sino todos los poderes el Estado. Hay que fortalecer la independencia de los poderes”, culminó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho