En Vivo
Radioinforme 3
Crisis de la cerealera
Lo hizo el diputado nacional de Juntos por el Cambio por Córdoba, Hugo Romero. La idea es derogar la figura de "ocupación temporánea anormal".
AUDIO: El diputado Hugo Romero presentó un proyecto para modificar la ley de expropiaciones
El diputado cordobés de Juntos por el Cambio, Hugo Romero, presentó este lunes un proyecto para modificar la ley de expropiaciones. El objetivo es derogar las disposiciones relativas a "la ocupación temporánea anormal de bienes".
“Según esta disposición, el Estado puede ocupar un bien sin que requiera de la declaración de utilidad pública por parte del Congreso. Esto va en contra de la Constitución Nacional que prevé el derecho a la propiedad privada y reconoce excepciones como la expropiación, pero siempre que se declare la utilidad pública”, dijo Romero a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Presentamos un proyecto de ley que deroga la figura de "ocupación temporánea anormal" de la Ley de Expropiaciones. Proponemos eliminar un instrumento arbitrario que posee el Poder Ejecutivo que debilita el derecho de propiedad y la seguridad jurídica ?? https://t.co/XZJsEVgSWy pic.twitter.com/kv9Sw4DFo5
— Hugo Romero (@VHRomeroV) June 22, 2020
/Fin Código Embebido/
Esta presentación se realiza en el marco de la iniciativa por parte del Gobierno nacional de expropiar la cerealera Vicentin.
Según el diputado nacional, la figura de ocupación temporánea anormal de bienes permite que el Estado se apropie de un inmueble a través de un acto administrativo.
“Con el concepto de ocupación anormal, se argumenta que existe una fuerza mayor que autoriza al Estado a intervenir sin que pase por el Congreso y sin que deba pagar una indemnización. Para nosotros, ahí se lesiona el derecho a la propiedad privada que es una condición fundamental”, comentó.
Al ser consultado sobre el apoyo de los bloques mayoritarios a dicha iniciativa, Romero indicó que será discutido en comisión, pero que la idea es “generar un aporte” a todos.
“La idea es generar un aporte para fortalecer la seguridad jurídica. Lejos de generar una diferencia con el oficialismo, es un aporte para mostrar desde el Estado normas claras. Que el derecho a la propiedad privada solo sea afectado a través de una declaración de utilidad pública a través del Congreso”, comentó.
Finalmente, se refirió el documento que varios diputados firmaron en repudio a sucesivos ataques vandálicos que se produjeron en campos y silos de productores agropecuarios.
“Estas situaciones tienen que ser repudiadas y, ante las mismas, debe actuar la Justicia. Argentina necesita que trabajemos unidos, necesitamos reconstruir la economía. Actos como estos no contribuyen para nada. Necesitamos que la dirigencia política trabaje en proyectos en común. No tiene que ser la oposición que repudie esto, sino todos los poderes el Estado. Hay que fortalecer la independencia de los poderes”, culminó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo afirmó a Cadena 3 el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia.
El abogado Juan Pablo Chiesa sostuvo en Cadena 3 que la ley debe incorporar esta figura en todos los convenios colectivos de trabajo y sostuvo que empleadores y sindicatos deberán aggiornarse.
El presidente de la entidad sostuvo que respaldar a la empresa "es salir a aplaudir al que estafó a los productores". Dijo que es "desproporcionado" pensar que el Gobierno quiere avasallar derechos.
La vicepresidenta la fijó para el próximo miércoles. Es para crear una Comisión Bicameral Investigadora con eje en las presuntas irregularidades de los préstanos del Banco Nación a la firma. Juntos por el Cambio no daría quórum.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.