EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Muerte digna
El diputado de la UCR Alfredo Cornejo señaló a Cadena 3 que los requisitos son "muy específicos y estrictos". Advirtió que "no cualquiera lo puede solicitar".
Los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Jimena Latorre (UCR) presentaron en Mendoza un proyecto de ley que llevarán al Congreso para regular la eutanasia ante la necesidad de "respetar el derecho de todas las personas a solicitar la asistencia y recibir la ayuda necesaria para morir cuando se encuentre sufriendo enfermedades graves e incurables o un padecimiento grave crónico e imposibilitante".
"Este proyecto consiste básicamente en respetar el derecho de todas las personas a solicitar la asistencia y recibir la ayuda necesaria para morir cuando se encuentre sufriendo enfermedades graves e incurables o un padecimiento grave crónico e imposibilitante", explicó el exgobernador Cornejo en la presentación del proyecto "Buena Muerte y regulación de la eutanasia", anunciado en el Comité provincial de la UCR, ubicado en el centro mendocino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cornejo señaló en diálogo con Cadena 3 que los requisitos para poder acceder a esta asistencia son "muy específicos y estrictos" y advirtió que "no cualquiera lo puede solicitar", al tiempo que recordó que esta legislación "está vigente en varios países desarrollados y en vía de desarrollo, como Bélgica, España y estados de Estados Unidos".
Asimismo, apuntó que este tipo de norma "se ha aplicado con estricto profesionalismo".
Durante la conferencia de prensa estuvo presente también el abogado Daniel Ostropolsky, a quien se le diagnosticó hace cuatro años esclerosis lateral amiotrofia o ELA, una enfermedad neurodegenerativa terminal progresiva que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ostropolsky además fue integrante en el periodo 2010/2014 del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y único representante de los abogados del interior del país.
"Este proyecto de ley es la primera vez que llega como tal a la Cámara Baja", resaltó Cornejo y adelantó que lo presentará junto a Latorre y el diputado nacional por San Luis, Alejandro Cacace.
Y, comentó que según la iniciativa se "crea una Comisión en cada una de las 24 provincias que permite y exige la aprobación en cada caso" que sea requerida.
El abogado Ostropolsky, señalado como autor de esta iniciativa jurídica y política, indicó a modo de vocero del proyecto: "Yo amo la vida y, como tal, me siento muy conmovido de que sea en este lugar en el cual surja un proyecto para que amar a la vida sea consagrada en profundidad".
Ostropolsky felicitó a los diputados por instalar el debate que encuentra dificultades para ser admitido en muchos países y celebró que, por ejemplo, "en Colombia ya se ha sancionado esta ley".
Consultado por la prensa sobre la aplicación de esta ley para menores de edad, el diputado Cornejo señaló "están contemplados hasta los 16 años con su consentimiento y los menores de esa edad con el consentimiento de sus tutores o padres".
En cuanto a los requisitos establecidos para aplicar la eutanasia, Latorre señaló que "la ley establece una reglamentación y una comisión de asistencia y análisis médico que será la que reciba el planteo del paciente".
Latorre acotó que esa comisión sería un equipo "interdisciplinario -médico, psicólogo y jurista- que tomará conocimiento de la decisión del paciente y la voluntad de recurrir a esta asistencia para una buena muerte y revisará la procedencia y cumplimiento de los requisitos".
La legisladora por Mendoza detalló que "no hay un listado de cuáles son las enfermedades, el requisito es que sea un padecimiento grave irreversible y que implique un sufrimiento de tal magnitud que sea incompatible con la dignidad humana".
En Argentina, la "muerte digna" o eutanasia pasiva es permitida en ciertos casos y está regulada por la ley 26.529.
Según la norma, el paciente puede tomar decisiones anticipadas y disponer directivas por escrito sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos y decisiones relativas a su salud.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
"Sesentennials"
Unilever eligió a cinco personas para el programa que fomenta el empleo de personas mayores. "Lo que están haciendo es adaptarse al siglo XXI", dijo a Cadena 3 la gerontóloga Sol Rodríguez.
Presentismo en Rosario
La edila Luz Ferradas lo planteó frente las reiteradas inasistencias sin aviso en el contexto de campaña. Quiere aplicar un 5% por cada ausencia.
Ley de muerte súbita
Julio Pablo Comadira, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, junto a sus estudiantes hicieron la presentación para que se reglamente una ley de 2015.
Por iniciativa de un niño
Legisladores de la provincia impulsaron este proyecto luego de que un estudiante de tercer grado de Chubut lo señalara como su sueño. Se convirtió en ley el pasado jueves.
Lo último de Sociedad
Policiales
Vanesa Soledad Zambrana fue asesinada de un disparo en la cabeza a orillas del río Carcarañá. Tenía tres hijos.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Siniestro
Un supervisor de Litoral Gas expresó su enojo por el accionar de los operarios de la Empresa Provincial de la Energía, puesto que lo que realizaron no está permitido.
Día de Lucha contra el SIDA
Desde la Asociación de Profesionales de la Cosmetología, Cosmiatría y Estética de la Provincia de Córdoba recomiendan una serie de pautas para pacientes con esta infección.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $50 en el último día hábil de la semana.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior planteó que el respaldo de Macri y Bullrich "tuvo su importancia", aunque destacó que "no fue decisivo en el triunfo". "La decisión fue de los argentinos", argumentó.
Fútbol argentino
El encuentro se juega desde las 17 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con arbitraje de Andrés Merlos y presencia de ambas hinchadas. Transmite Cadena 3 Santa Fe.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
La Mesa de Café
La bióloga e investigadora del Conicet Raquel Gleiser explicó en Cadena 3 por qué les salen alas a las hormigas en esta época del año. Dio algunos tips para evitar la reproducción de los mosquitos.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.