En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Conrado Vicens

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupa a Chile un posible colapso del sistema sanitario

Jeanette Dabanch, miembro de la Sociedad chilena de Infectología, indicó que si se sigue incrementando el número de casos van a estar "presionados porque ya tienen una ocupación del 87% de las camas".

14/05/2020 | 09:07Redacción Cadena 3

Tras alcanzar una cifra récord de 2.660 nuevos casos de contagio por coronavirus en las últimas 24 horas, el Gobierno de Chile decretó la cuarentena total para Santiago y para los mayores de 75 años en todo el país desde las 22  de este viernes.

La situación es aún más compleja ante un posible colapso del sistema sanitario que actualmente está operando en un 87%.

La médica Jeanette Dabanch, miembro de la Sociedad chilena de Infectología, indicó que se generó un “ascenso progresivo” y que este brote se debe al traslado del virus a la zona metropolitana y regiones de mayor vulnerabilidad.

“En las primeras semanas con 65 casos se decretó la primera cuarentena parcial. Las zonas donde estaban los primeros casos eran en el oriente de Santiago, donde hay más de 11 millones de habitantes, y están las residencias de personas con mejor posición económica”, explicó.

“Esto permitió que se tomen las primeras medidas, pero se trataba de personas con condiciones de vida mejores y acceso a mejores servicios de salud, lo que permitió un control de la transmisión del virus”, destacó.

No obstante, indicó que ahora al levantarse esa restricción, el virus se trasladó a las zonas de mayor vulnerabilidad: “Comunas de Santiago populosas, densas de población y con un mayor número de habitantes por domicilio, con otras condiciones sanitarias y otro acceso a la salud”.

Con este escenario, Dabanch manifestó que “hay un aumento muy significativo de la ocupación de camas básicas como de las unidades de terapia intensiva”.

“El problema es que en las últimas semanas el total de casos ha sido muy importante en la región metropolitana que concentra un 75% de los contagios y como se desplazó a los barrios populosos se ha incrementado significativamente y hay 2.600 casos”, detalló.

“Hay más de 1.500 pacientes en la parte dramática porque los que llegan a cama intensiva tienen un pronóstico más desfavorable, aunque todavía tenemos un control en el número de mortalidad”, valoró.

Pero advirtió: “Si se sigue con ese número de casos nos vamos a ver presionados porque ya tenemos el 87% de ocupación de las camas hospitalarias”.

En cuanto a la cuarentena total para los mayores de 75 años, indicó que se trabajó con las municipalidades y las comunas para mejorar sus pensiones y poder asistirlos en los domicilios.

A las autoridades les preocupa la cantidad de casos asintómáticos. Para este jueves se registraron 22 nuevos fallecimientos, ascendiendo a 369 las muertes en el país. 

El primer contagio se registró el 3 de marzo y al día de la fecha la tasa de mortalidad en Chile es del 1 al 1,2%, dato que fue felicitado por la OMS.

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Angie Gatica.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho