EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Mercados
FOTO: Piden un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores industriales
La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de Argentina (FECACERA) emitió un comunicado solicitando al gobierno nacional la implementación de un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores de la industria y de servicios.
En este sentido, Fecacera manifestó su deseo de que el tipo de cambio especial anunciado recientemente sea accesible para todos los exportadores, y no sólo para algunos sectores.
Además señaló que Argentina debe contar con un programa económico integral a largo plazo que apunte a alcanzar un tipo de cambio único y estable que promueva la confianza, atraiga inversiones y permita el desarrollo de los mercados internacionales. La exportación es una actividad que requiere planificación y consolidación a largo plazo, por lo que tener un tipo de cambio competitivo sólo durante un período breve no brinda las condiciones necesarias para acceder a nuevos mercados de exportación.
Federico Rodríguez, presidente de Fecacera, dijo a Cadena 3 que sería propicio que "ese tipo de cambio esté disponible para el resto de los sectores exportadores" porque "implicaría un incremento en el volumen exportador, mayor generación de divisas, ingresos genuinos y trabajo de calidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Este mismo tipo de cambio de equilibrio podría trasladarse a las importaciones que son un condicionante importante para la producción y la competitividad", comentó.
Si bien comprende las medidas tomadas por el gobierno nacional para incrementar el ingreso de divisas al país, propuso que éstas se extiendan a la importación de determinados productos, lo que contribuiría al financiamiento del Estado y a la dinamización de varios sectores económicos, y permitiría regular de manera más automática el volumen de compras al exterior, evitando las restricciones e intervenciones actuales.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
Cruces en la oposición
El expresidente encabezó un encuentro partidario en el que participaron Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, pero no el jefe de Gobierno porteño. Se da tras los cuestionamientos por el llamado a elecciones concurrentes.
Mercado cambiario
Con la expectativa puesta en los anuncios económicos, el billete informal cayó $2 con respecto al viernes.
Mercado cambiario
El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).