En Vivo
Interurbanos, de paro
Los empresarios admitieron que no lograron completar el pago de salarios. Desde el gremio sugieren que el Gobierno provincial adelante el dinero del subsidio nacional.
FOTO: Aoita se moviliza desde Plaza Colón al Patio Olmos
AUDIO: Aoita se movilizó por el centro de Córdoba en reclamo por los salarios
FOTO: Aoita se moviliza desde la Plaza Colón hasta Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
Pese a haber llegado a un acuerdo para levantar el paro de transporte interurbano de pasajeros –que este viernes acumula 54 días-, el transporte interurbano marchó esta mañana en la ciudad de Córdoba
Emiliano Gramajo, titular del gremio, dijo a Cadena 3 que no volverán a las actividades, dado que los empresarios no cumplieron con el pago del 75% del sueldo acordado.
"Los empresarios aducen que tienen que esperar los subsidios cuando el acuerdo no es así. Llegamos a un acuerdo del 75% de sueldo para garantizar puestos y no respetan ni eso. El Gobierno provincial sigue negociando", dijo.
La medida de fuerza comenzó por Plaza Colón y se realizó con las medidas sanitarias como el uso de barbijos o tapabocas.
“La situación es realmente trágica. Hemos llegado a un punto donde hemos tenido que aceptar un acuerdo de rebajarnos un 25% del salario para mantener los puestos de trabajo –entendiendo la situación de la pandemia- y ahora las empresas nos comunicaron que no nos pueden pagar el 75% porque no llegan los subsidios nacionales”, expresó Gramajo.
Según el representante de los trabajadores, el subsidio llegaría a mediados de mes, por lo que el paro podría extenderse por 10 días más.
“Priorizamos la salud de nuestros compañeros, la parte legal, porque acatamos y agotamos todas las vías legales para no tener que salir a la calle. Pero nos vamos a convocar y hacer sentir en las calles. Nos han llevado a esto”, describió este jueves por la noche y remarcó que los empresarios firmaron el acuerdo ante las autoridades provinciales.
Gramajo había adelantado que esperarían hasta el último segundo del cuarto día hábil (cuando normalmente se depositan los salarios) y que, de no cumplir con todos los ítems del acta firmada, no se volvería a las actividades.
“Tenemos que encontrar a alguien que de realmente una solución, porque nosotros ya no sabemos qué hacer. El Gobierno de Córdoba ha puesto los subsidios provinciales que no llegan, igual que los subsidios nacionales, pero nosotros no estamos supeditados a esto”, afirmó.
Cabe recordar que la cúpula de la Aoita evaluó y aceptó el pasado viernes por la noche la propuesta de los empresarios. Según explicó Gramajo “se reconoció el 100% de los haberes de marzo y cerramos en un 75% para los meses de abril y mayo, acogiéndonos al artículo 23 de la ley".
"Vamos a volver a sentarnos porque otras dos cosas muy importantes que se firmaron en el acta han sido la creación del Consejo Provincial de Transporte –donde nos sentaremos a discutir todas las políticas que se necesiten para salir de esta situación- y la estabilidad laboral por seis meses para nuestros compañeros”, dijo.
“Ahora la pregunta es: ¿van a tener para pagarnos el acuerdo?”, cuestionó. Y sugirió: “Lo que pedimos es que el Gobierno provincial haga un esfuerzo, adelante la plata del subsidio nacional para que se pueda pagar íntegramente el 75% de los salarios”.
Por su parte, el representante de Fatap, Enzo Noriega, reconoció a Cadena 3 que “no tienen los fondos” para hacer frente a los salarios y no lograrán concretar los depósitos este jueves; por ende los choferes no retomarán sus actividades.
“El viernes a la tarde hemos recibido el giro de la provincia, pero eso es una parte del subsidio que tiene una poca participación. No es como el subsidio nacional y en el día de hoy se va a estar girando eso a los trabajadores, pero no estaría completado el total de los haberes porque el subsidio de Nación no tenemos información de cuándo va a venir”, explicó Noriega.
“Lamentablemente es la realidad, aparte el subsidio nacional tiene un tiempo que es desde que lo publica Nación, lo reciben las provincias y luego va a las empresas, y eso todavía no ha sido publicado y ya es el cuarto día hábil”, advirtió.
Desde Fatap recordaron que en estos últimos meses a raíz de la pandemia “el único ingreso han sido los subsidios que han sido enviados en primer lugar a los salarios y luego a atender algunos pocos compromisos. “Las empresas se han desfinanciados, se cortó la cadena de pagos y esto pone en riesgo el funcionamiento de algunas empresas”, alertó.
Entrevistas e informes de Miguel Clariá, Fernando Genesir, Federico Albarenque, Adrián Simioni, Juan Pablo Viola, Jorge Mercado y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lo adelantó a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogeta. Tras el acuerdo y en medio de la pandemia de coronavirus dijo que el servicio "quedará diseñado de manera distinta".
Tras el plenario de delegados de Aoita, el gremio decidió continuar con la medida de fuerza al menos hasta ese día, cuando habrá una nueva reunión. La huelga, por tiempo indeterminado, cumple este miércoles 45 días.
La empresa llegó a un entendimiento con Personal Jerárquico que beneficia a 250 empleados. Reduce cargas patronales.
Representantes de los pabellones, miembros de la Justicia y del Gobierno firmaron un acuerdo. Los internos resolvieron terminar el conflicto y que "cada una de las partes haga lo suyo".
Lo último de Sociedad
Fue en barrio Residencial San Carlos. Un chico de 15 años contó a Cadena 3 que dos hombres, que se movían en un auto azul, lo golpearon y quisieron agarrar en la calle sin pedirle nada. El Centro Vecinal dice que hubo otros hechos.
Se trata de Matheo Bautista, de 14 años, quien recibió un disparo en el tórax. Lorena Sánchez, su mamá, dijo a Cadena 3 que le sacaron el respirador y mueve las piernas.
El gobernador Omar Perotti anunció que desde el viernes el tránsito de vehículos y personas estará permitido hasta las 21. Bares y restaurantes cerrarán a las 00 y suspenden disciplinas y deportes.
Los manifestantes prendieron velas y cortaron totalmente la autopista Córdoba-Rosario. Están impedidos de desempeñar sus tareas por un DNU del Gobierno nacional.
Este miércoles 20.325 cordobeses fueron inmunizados contra el Covid-19. Hasta la fecha se aplicaron 558.402 vacunas.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Muchas personas desconocen este código de sus teléfonos que, en situaciones de robo, pérdida o al momento de comprar un equipo usado, puede ser crucial.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Ahora
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Fue 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Salomón Rodríguez abrió la cuenta para el local y Juan José Cáceres niveló para la visita. "La Academia" terminó con 10 por expulsión de Sigali.
"El Rojo" gana 3-1 en Bolivia. Jonathan Herrera abrió el marcador a los 8' con un golazo y lo amplió a los 35' y a los 52'. Pascua descontó a los 89'. Transmite Cadena 3 (AM 700), Cadena3.com y app.
Venció 1-0 a The Strongest con un golazo del colombiano Sebastián Villa. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo C. “El Xeneize” jugó sin varias de sus figuras.
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca ante The Strongest. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El equipo cordobés jugó el lunes ante Chacarita por la sexta fecha de la zona A. Luego del partido se conocieron los resultados de los testeos y los deportistas están aislados y asintomáticos.
Espectáculos
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.