EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Crisis en la Argentina
El ex ministro de Economía resaltó que el Gobierno le pagará al FMI con el 40% de las reservas e instó al oficialismo a "llegar a un acuerdo" y "hacer un programa económico".
Hernán Lacunza, ex ministro de Economía de la Nación, se refirió al pago de u$s 1800 millones al FMI en diciembre y aseguró que el acuerdo "llegó tarde".
"El Banco Central tiene reservas de casi cinco mil millones de dólares, que es el 1% del PBI. Un nivel lógico para un país como Argentina sería del 15% del PBI, es decir, unos u$s 25 mil millones, para tener un esquema robusto", señaló a Cadena 3.
Indicó que "se van a usar parte de las reservas para pagarle al FMI en diciembre, u$s 1.800 millones, lo que habla de cierta mora en el Gobierno".
"Esto se podría haber hecho hace un año y nos hubiéramos ahorrado los pagos y podríamos haberlos diferido", señaló.
E indicó que, fruto de esa negociación, "ahora se pierden u$s 2 mil millones, sobre los u$s 5 mil millones de reservas, es decir un 40% de lo que tenemos, que es muy poco", dijo.
"Un 'buen acuerdo', demasiado tarde, tampoco es bueno. Las medidas que escuchamos hasta ahora sobre que no se pueden pagar viajes en cuotas transmiten una sensación de rascar el fondo de olla y genera una situación de incertidumbre a partir del cual todos los rumores son verosímiles, aún los infundados, como los depósitos en dólares", resaltó.
El ex ministro se refirió, además, a la carta de Cristina Fernández de Kirchner, a la que calificó de "ambigua".
"Dice la oposición tiene la lapicera, como diciendo 'yo no fui, pero ojo, no hagan ajuste'. Condiciona la negociación. La oposición, que ganó las elecciones legislativas, no tiene el volante. Hay una votación previa, que fue el voto de 2019 y le dio cuatro años a este Gobierno para negociar con el Fondo. No hay posibilidad de desligar responsabilidades", lanzó.
Por último, propuso pasos para llevar a cabo ese proceso: "Primero tiene que haber un acuerdo en el oficialismo. Para los ciudadanos y para el FMI no es indiferente, hace falta coherencia", señaló.
"En segundo lugar, hay que hacer un programa por escrito. Ojo con los proyectos de ley plurianuales, hay medidas que no se rigen por ley, como el dólar", advirtió.
"El tercer objetivo es tener un aval de esos proyectos con el Fondo. Recién ahí, entra en juego la oposición en el Parlamento, no antes, con su rol de discusión de los tres pasos previos", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Crisis económica
El ministro de Agricultura provincial, Sergio Busso, dijo a Cadena 3 que la medida no resuelve el problema, sino que lo agrava. "El precio aumentó y se desalentó la producción", apuntó.
Deuda externa
El ministro de Economía dijo que las negociaciones tienen el aval de Cristina Kirchner.
Análisis económico
Por Salvador Di Stéfano
Mercados
El índice trepaba 19 unidades este mediodía y se ubicaba en los 1.895 puntos básicos. El indicador acumula un alza cercana al 40% en 2021.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).