En Vivo
Radioinforme 3
Impacto del coronavirus
El economista advirtió que aunque la cuarentena busca prevenir el coronavirus, es "lo peor" para la economía. Dijo que al Gobierno "no le debería temblar el pulso para emitir moneda".
AUDIO: Para Ingaramo, la recaudación en abril podría caer un 38% (por Miguel Clariá)
El economista Jorge Ingaramo advirtió en Cadena 3 que cuanto “mejor avancemos en la prevención del coronavirus, peor es para la economía” y por ese motivo dijo que el Gobierno nacional tiene que dar una respuesta rápida como la emisión monetaria.
“Me parece que estamos lentos. La reacción del Banco Central, la Afip y los equipos económicos no es rápida y aunque a la solución tributaria la vamos a conocer hoy, la recaudación se va a caer mucho, en abril vamos a tener entre un 35 y 38% de reducción de ingresos a nivel nacional y una caída de la coparticipación”, explicó.
En este marco Ingaramo recordó que “las empresas tendrían que estar pagando salarios esta semana y cuanto más se paguen mejor porque la gente se va a preparar para los meses que viene”.
Para Ingaramo la caída de la recaudación será de casi el 38% porque según opinó: “No creo que se puede evitar una caída del 30% en el IVA y los impuestos de consumo; del 15% en los derechos de importación y exportación; y estimo un 70% para Ganancias y Bienes Personales”.
“Eso me da ponderado que en 75 días de combate en la pandemia costaría entre 300 y 350 mil millones de pesos”, argumentó.
Así, el economista sostuvo que “la emisión monetaria” sería la solución porque “no hay otra forma de financiar la caída porque no estamos en el mercado de capitales”.
Consultado sobre la posibilidad de que el país acepte ayuda del Fondo Monetario –por 3.500 millones de dólares– para enfrentar la crisis por el coronavirus, Ingaramo recordó que “Argentina está en un programa que nunca nadie dijo que estaba caído”.
“Había fondos pendientes y seguíamos negociando. Están coordinadas las cosas, que no veamos la plata hoy o mañana es otra cosa, pero seguimos coordinando, aunque eso está destinado para la recuperación de la economía, no para pagar sueldos”, aclaró.
“Lo importante es que no agreguemos a la incertidumbre de la enfermedad la incertidumbre económica y ver cómo estamos con el Fondo y con los bonistas”, alertó.
Por último, opinó que en las provincias donde no hubo una incidencia rápida del virus, lo más propicio sería “liberar algunas actividades donde pueda trabajar la gente joven”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El periodista denunció que el ex jefe de Gabinete "agita" a manifestarse en contra del Gobierno en pleno aislamiento por coronavirus.
En un comunicado, la Unión Industrial de Córdoba reclamó al Gobierno nacional "acciones integrales urgentes" para mitigar el impacto de la crisis por el COVID-19.
En los escalafones más altos, la rebaja superaría el 30%. "El descuento se aplicará sobre los salarios de abril", dijo a Cadena 3 el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González.
Este miércoles quedó oficializada la prórroga del aislamiento anunciada por el Gobierno. Se establece en particular que los empleados públicos trabajen por sistema remoto.
Lo último de Política y Economía
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $2 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.