Juntos

Protesta nacional

Levantaron el acampe y se unieron a la marcha de Ctera

Continúa interrumpido el tránsito en la avenida 9 de Julio en Capital Federal. En Córdoba fue frente al Ministerio de Desarrollo Social, sobre Chacabuco. Las calles quedaron en mal estado. 

05/09/2019 | 06:19

Integrantes de movimientos sociales que iniciaron este miércoles una jornada de protestas que continuó hasta la mañana del jueves, cuando decidieron levantar el acampe y prometieron volver la próxima semana.

Los líderes de las organizaciones sociales se retiraron de la avenida 9 de Julio con la advertencia que si el Gobierno nacional y en particular el Ministerio de Desarrollo Social no declaran la emergencia alimentaria y nutricional, regresarán para acampar más días y con más gente.

Además, sostuvieron que "no es un problema solo de Mauricio Macri, sino también del próximo presidente" si no es capaz de solucionar los reclamos.

Los movimientos sociales se sumaron a la protesta de los docentes, quienes se trasladaban hacia la Casa de la Provincia de Chubut, ubicada en Sarmiento al 1172. Ctera convocó a un paro nacional en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros, durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados.

Acampe

En la Ciudad de Buenos Aires, las medidas comenzaron con una movilización hasta el Congreso nacional y durante la noche del miércoles siguió con un acampe con ollas populares en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

Militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), CTEP, Barrios de Pie, FOL y el Polo Obrero, entre otras organizaciones, ocuparon la zona y dejaron libre del carril del metrobús, a la espera de ser recibidos por la ministra del área, Carolina Stanley.

Eduardo Beliboni, del Polo Obrero dijo a Cadena 3 que van a someter a votación si levantan la medida.

"Todas las organizaciones han manifestado una gran solidaridad y si la ministra y los funcionarios no atienden el reclamo volveremos por 48 o 72 horas y esto va a terminar en una escalada de medidas de fuerzas porque no nos vamos a resignar a que los chicos no tengan leche y los jubilados no puedan comer", advirtió.

El miércoles manifestantes también marcharon hasta el Palacio Legislativo, donde tuvo lugar una jornada de debate organizada por diputados opositores, quienes recibieron a dirigentes de los movimientos sociales.

En esa audiencia, los legisladores le reclamaron al Gobierno que declare por decreto la emergencia alimentaria y advirtieron que, en caso contrario, convocarán para la semana que viene a una sesión especial para intentar aprobar un proyecto de ley en ese sentido.

El jefe de la CTEP, Juan Grabois, afirmó que se trata de "un problema humanitario" y que por eso el presidente Mauricio Macri "tiene que sacar" la emergencia alimentaria por decreto "hoy".

"Sería mejor que el presidente lo saque por decreto. Si tiene tiempo para firmar decretos para importar basura, quitándole el trabajo a cartoneros, entonces que firme un decreto para la emergencia alimentaria, porque el hambre no puede esperar", consideró en la audiencia desarrollada en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados de la Nación, en momentos en que se desarrollaba una movilización en las puertas del Congreso.

Por su parte, el dirigente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, aseguró que la emergencia alimentaria "es un reclamo ya impostergable".

"Nosotros venimos planteando hace tres años que la situación se viene agravando, que es necesario resolver el problema del hambre, y la verdad es que, con la disparada del dólar y el aumento de los precios, ya es impostergable", señaló.

En declaraciones a la prensa, Menéndez explicó: "Básicamente, queremos que existan respuestas desde espacios institucionales, como pueden ser escuelas o los comedores comunitarios, para que estén abastecidos de alimentos para hacer frente a la demanda de miles de familias que hoy no tienen un plato de comida".

Entre los reclamos piden un aumento en los salarios que perciben las cooperativas y la creación de nuevos programas de empleo, y según advierten un sueldo complementario superior a $10.000.

En Córdoba organizaciones sociales y barriales también marcharon este miércoles por el centro de la ciudad de Córdoba y acamparon durante la noche y la madrugada frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (sobre avenida Chacabuco). 

"Lo hacemos en el marco de una jornada nacional y una serie de acciones que venimos haciendo desde hace tiempo. La situación no da para más. Está muy complicado en los barrios. Estas últimas medidas realmente han sido caóticas en cuando a la cantidad de gente que estamos conteniendo", dijo a Cadena 3 Marisa Caridi, de Barrios de Pie.

Según la dirigente, las organizaciones asisten a "familias completas".

Paralelamente, hubo otra protesta frente al Pablo Pizzurno. Marcos Griffa de Serviproh, donde se nuclean las organizaciones sociales, explicó que ahí reclaman por más de un millón de pesos en planes sociales.

"En principio han reconocido la legitimidad del reclamo en relación a recortes en programas de niñez y a una deuda del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por los pagos para el funcionamiento de estos programas", precisó.

"La deuda asciende a más de un millón de pesos y hay una propuesta, un avance", apuntó.

Informe de Ariel Rodríguez, Orlando Morales, Mauricio Conti y Juan Pablo Viola.

Te puede interesar

Reclamo nacional

Agrupaciones piqueteras encabezadas por el Polo Obrero y Barrios de Pie marchan por la avenida 9 de Julio en camino hacia Plaza de Mayo. En Córdoba lo hicieron por el centro de la ciudad.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador del kirchnerismo, que se postula con la lista Creo en Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los temas que más preocupan a los ciudadanos. “Somos la síntesis del Frente de Todos en la provincia”, aseguró.

Audio

Crisis económica

El titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, dijo a Cadena 3 que "los dólares necesarios para abastecer a las importaciones no alcanzan”.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Elecciones 2023

Santa Fe elige gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y comisiones comunales en 305 localidades.  

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

El encuentro se juega, desde las 21.30, en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmite Cadena 3.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.