EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
El analista internacional, Jorge Castro, habló en Cadena 3 sobre la participación del presidente en Rio de Janeiro.
FOTO: Milei debuta este lunes en el G20. (Foto: archivo)
El presidente Javier Milei inicia hoy su participación en la Cumbre de Líderes del G20 y tendrá un encuentro a solas con el presidente de China, Xi Jinping, en Río de Janeiro.
Aunque no está previsto un encuentro a solas con Lula Da Silva, será la primera vez que el mandatario argentino y el presidente de Brasil se vean cara a cara, luego de muchos cruces antes y después de la llegada del libertario a la Casa Rosada.
La cumbre del G20 tendrá una agenda centrada en el cambio climático, la lucha contra la pobreza y la situación económica global. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita a la Amazonía, donde dialogó con comunidades originarias y prometió apoyo para la conservación de la región.
El analista internacional, Jorge Castro, destacó que Milei tendrá un papel protagónico en las negociaciones. "Todo indica que se opone a la línea fundamental del documento del G20, elaborado bajo la conducción de Lula Da Silva", sostuvo a Cadena 3. Este desacuerdo incluye temas como la imposición de impuestos a los más ricos, que Milei anticipa que votará en contra.
Castro subrayó que esta ruptura del consenso se sitúa en el contexto del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, quien se opone a los temas planteados en la cumbre. "Hay una coincidencia plena en este sentido con su principal aliado en América Latina", agregó el analista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La cumbre también se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales, con Biden autorizando a Ucrania a atacar a Rusia, lo que podría escalar la guerra. "Milei se opondrá a toda mención de la guerra, salvo que contenga una condena explícita de Rusia", indicó Castro.
Asimismo, el analista mencionó la inauguración de un nuevo puerto en Perú, que refuerza la presencia de China en la región. "China es el principal socio comercial de todos los países de América Latina en exportaciones de materias primas", señaló.
En este sentido, Castro destacó que más del 60% de las exportaciones agroalimentarias argentinas se dirigen a China, y que el litio y el cobre podrían ser parte de este comercio en el futuro.
En cuanto a las relaciones comerciales, Castro sugirió que el enfoque debería estar en Asia-Pacífico, donde se concentra gran parte del comercio mundial. "La Unión Europea representa el mercado del pasado", concluyó, refiriéndose a las dificultades que enfrenta el acuerdo Mercosur-Unión Europea debido a la oposición de productores agrícolas europeos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política exterior
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Gira presidencial
El politólogo Marcos Novaro comparó el “comportamiento” del presidente libertario y la expresidenta kirchnerista. “Son líderes que jamás aceptarán en público que se equivocaron”, aseguró en Cadena 3 Rosario.
Exportaciones
El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustible, Luis Zubizarreta, habló con Cadena 3 de la situación del sector, golpeado desde 2017 por la decisión del gobierno estadounidense.
Gira presidencial
En ese marco, el jefe de Estado argentino se reunirá con Xi Jinping, entre otros líderes mundiales. Expectativa por el cruce con Lula da Silva.
Encuentro de mandatarios
El presidente y su par francés se reúnen en para discutir temas bilaterales. El encuentro se da previo a la Cumbre del G20 en Brasil. Este sábado por la noche compartieron una cena.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).