En Vivo
"Isabelita"
La ex presidenta continúa en un completo ostracismo y alejada de todo en su casa de las afueras de la ciudad española de Madrid.
AUDIO: María Estela Martínez de Perón cumple 90 años
La última esposa de Juan Domingo Perón abandonó la Argentina en 1981, cuando fue expulsada del país tras haber sido destituida y detenida durante el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976: desde aquel año habló en contadísimas ocasiones ante la prensa.
La suerte de la riojana María Estela Martínez Casas cambió por completo en un cabaret panameño, cuando en 1956 conoció al derrocado Perón en pleno exilio tras la Revolución Libertadora que lo removió de la Casa Rosada el 16 de septiembre de 1955.
Así comenzó el vínculo entre ambos, que luego los llevaría a casarse y a radicarse en la famosa quinta 17 de Octubre en la zona de Puerta de Hierro, 20 kilómetros al norte de la capital española.
La muerte de Perón, el 1º de julio de 1974, ubicó a la riojana como encargada del Poder Ejecutivo, papel que, a juzgar por los hechos, no supo cumplir y que concluyó el 24 de marzo de 1976 cuando fue derrocada por militares golpistas.
Tras ser obligada a abandonar la Casa Rosada, la destituida mandataria estuvo detenida hasta 1981: sus lugares de reclusión fueron la residencia neuquina de El Messidor, la base naval de Azul, y finalmente en la quinta 17 de Octubre, en el partido bonaerense de San Vicente.
El 5 de julio de 1981 el juez Pedro Narvaiz le concedió la libertad ya que se habían unificado las causas en su contra y había cumplido las dos terceras partes de la condena: había sido condenada por malversación de fondos y por cesión ilegal de un edificio público al PJ.
Al salir del Palacio de Tribunales, los abogados de la ex jefa de Estado, Manuel Arauz Castex y Ángel Federico Robledo, anticiparon el deseo de Isabelita de abandonar la Argentina: días más tarde partió hacia su exilio en España.
En 1993, en otra de sus visitas, contó que dos veces estuvo embarazada de Perón, pero lamentó haber sufrido abortos en ambos casos.
Al arribar a Madrid, la ex mandataria se afincó en la residencia de Puerta de Hierro, ubicada en Navalmanzano 5; luego se mudó a un departamento en Moreto 3, a metros de la Iglesia San Jerónimo el Real y del Parque El Retiro; y más tarde a la calle Padre Damián.
En 1997 tuvo que declarar ante el juez Baltasar Garzón por una investigación por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA): "Estoy acostumbrada a cumplir leyes y a ser por lo menos cortés con el país que me da cobijo", se limitó a señalar ante la prensa al salir del edificio judicial madrileño.
A comienzos de ese año Isabelita había estado detenida durante cerca de tres horas en el marco de un juicio por extradición y en otra ocasión sufrió una caída en las escaleras de la Audiencia Nacional de Madrid, que le ocasionó una fractura de muñeca: meses más tarde otro episodio similar le dejó un brazo quebrado y la rotura del tendón de Aquiles de uno de sus pies.
En junio de 2017 publicó un obituario en el diario La Nación para despedir al líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo "Momo" Venegas: "La ex presidenta de la Nación Argentina, Sra. María Estela Martínez de Perón, despide con profundo afecto al Momo y ruega una oración en su memoria".
Y luego, en noviembre pasado, envió un mensaje de audio para la cúpula de la CGT, en el marco de la presentación de la biografía "María Estela Martínez, por siempre de Perón", de Diego Mazzieri: sus palabras llegaron a la central sindical a través de su sobrina y ahijada, Estela Ferreiro.
"Hagan llegar mis saludos y mis recuerdos más entrañables a la CGT", manifestó la ex jefa de Estado.
Así, en el ostracismo más completo y cumplido a rajatabla, Isabelita cumple 90 años, gran parte de los cuales pasó en el exilio que le pegaron la tonada madrileña.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Liga Profesional
El "Tatengue" no se achicó y derrotó al "Xeneize" con los tantos de Daniel Juárez y Franco Troyansky, ambos de penal. Descontó Salvio, a los 40 minutos del primer tiempo.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.