EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Justicia en Santa Fe
En un allanamiento, encontraron un cartel que decía ''Pullaro con la mafia no se jode''. "Mi familia tiene custodia permanente", dijo el ex titular de Seguridad provincial.
AUDIO: Los Monos habían amenazado con atacar a Pullaro
Maximiliano Pullaro, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de Santa Fe y ex ministro de Seguridad de esa provincia, indicó a Cadena 3 que encontraron pruebas de que la banda delictiva Los Monos pensaban atentar contra su persona.
Será convocado a declarar en el juicio contra Guillermo Cantero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
"Teníamos esa información, que había llegado al Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Nación, luego de un allanamiento, se detuvieron a las personas que acataban los edificios judiciales, había un cartel con mi nombre que decía ''Pullaro con la mafia no se jode''", contó el diputado.
Aseguró que, "la decisión de detener a las organizaciones criminales en el sur de Rosario" cambió su vida y la de su familia.
"Mi familia tiene al día de hoy custodia permanente", expresó.
Y aludió al enorme control que ejercen las cabezas de las bandas delictivas aún desde las cárceles.
"Esto se explica de dos maneras: por un lado está la fase de control del servicio penitenciario y de la Provincia. La cárcel parece un home office. En segundo término, se explica porque tienen mucho dinero", explicó.
Y profundizó: "Argentina no avanzó con la ley de extinción de dominio, donde paralelamente al proceso penal debería haber un proceso civil donde se le saquen los bienes".
"Me tocó administrar el Servicio Penitenciario de la Provincia y teníamos altos niveles de control y un tironeo permanente con la Justicia, que no comprendía la gravedad de la situación. Un familiar de un preso puede entrar con la cantidad de kilos de comida que quiera y eso es imposible de requisar. Ahí entran la mayor cantidad de teléfonos celulares", ejemplificó.
"Toda persona tiene garantías, pero hay que entender la dificultas con la que vive la ciudad de Rosario", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
La directora Claudia Ochetti enumeró, además, distintos hurtos que sufrieron establecimientos educativos de esa localidad. "A nosotros, este fin de semana nos rompieron la reja y la alarma", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Vecinos de Quilmes realizaron una manifestación para pedir por mayor seguridad. "No se conforman con nada, aunque les des todo, hay un ensañamiento que no frena", indicaron.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la madrugada de este domingo en Provincias Unidas y Eva Perón. En el vehículo particular estaba ocupado por seis personas. Se investigan las causas del siniestro.
Insólito hecho en Santa Fe
"Recién acabamos de ver un robo", dijo la boxeadora, sin saber que ella era la víctima de la rotura del vidrio de su camioneta y del hurto. Lograron detener al ladrón.
Lo último de Sociedad
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).