En Vivo
Radioinforme 3
Capilla del Monte
El hombre, oriundo de Capilla del Monte, fue acusado por su ex pareja de abusar de su hija. La Justicia lo declaró inocente pero su ex cuñado y ex suegra lo atacaron y quemaron su casa.
AUDIO: Los atacantes quemaron su casa y se fugaron (Por Miguel Clariá)
Este lunes, en los Tribunales de Cruz del Eje, se llevará a juicio un caso con características asombrosas.
Gabriel Luis Fernández, un constructor radicado en Capilla del Monte, sufrió una acusación falsa por parte de su ex pareja quien, no conforme con escracharlo en redes sociales, fue cómplice de su madre y su hermano quienes decidieron hacer "justicia por mano propia": lo golpearon, lo ataron a un árbol y le quemaron su casa.
"Él todavía está en estado de shock por lo que le sucedió. Fue muy fuerte. Es un hecho de pura crueldad que no corresponde y que no hay que hacerlo. Hay que tener cuidado. Estas personas no tienen derecho de defensa", dijo a Cadena 3 Nicolás Cerrito, abogado de la víctima.
Todo sucedió en agosto 2017, cuando la ex pareja de Fernández -identificada como Flavia Silvana Saganias- lo acusó en Facebook de haber abusado de una de sus hijitas. El hombre había terminado esta relación dos meses antes.
La mujer hizo la denuncia judicial por abuso, causa que fue archivada porque nunca pudo ser comprobada.
"Se había radicado en su momento una denuncia en contra de mi cliente. Se realizaron pruebas necesarias. La fiscal se encargó de archivar la causa en un 100%. Esta persona empezó a escracharlo en redes sociales", agregó.
El domingo siguiente a esta situación, Fernández recibió en su casa a su ex cuñado, Enrique Emiliano Saganias, y a su ex suegra, Mónica Graciela Bonifacio.
“Venimos a hablar bien, a arreglar esta locura que hizo mi hermana”, dijo Enrique, según recodó Fernández –lo cual consta en el expediente–.
Al abrir la puerta, recibió un primer golpe de puño al que le siguió una brutal paliza que incluyó golpes con palos y hierros. Luego, fue arrastrado hasta afuera de sus vivienda a donde lo ataron a un árbol y le hicieron algunos cortes con un arma blanca.
Después, uno de los atacantes incendió su casa y huyeron, dejándolo malherido. Uno de los vecinos que escuchó los gritos y vio el fuego, acudió en su ayuda.
La ex pareja, Flavia Silvana Saganias, fue imputada como instigadora de los presuntos delitos de incendio, privación ilegítima de la libertad, abuso sexual gravemente ultrajante doblemente calificado y homicidio doblemente calificado en grado de tentativa.
Mónica Graciela Bonifacio y su hijo Enrique Emiliano Saganias deben responder ante los jueces y el jurado popular por los supuestos delitos de incendio, privación ilegítima de la libertad, abuso sexual gravemente ultrajante doblemente calificado y homicidio doblemente calificado en grado de tentativa.
"Habrá una participación de un tribunal colegiado con más de 12 jurados populares. Hoy (por este lunes) empezamos con la audiencia preliminar y mañana se los citará para empezar con el debate. La escala penal es de un mínimo de diez años de prisión. Nosotros vamos a elegir que sea más elevada y ejemplar, que le informe a la sociedad los riesgos y problemas de estos escraches", concluyó el abogado quien confirmó que también se pedirá un resarcimiento económico.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La persona, de 60 años, falleció en la madrugada del pasado domingo tras ser atropellado por un Fiat Punto en el acceso sur a esa ciudad. No llevaba documentos y no pueden dar con su familia.
En la ruta 38, a la altura de Capilla del Monte, un Fiat Punto atropelló y mató a un hombre. Hace dos semanas, un niño también falleció en esa arteria. En Canals, perdió la vida un adolescente tras volcar un auto.
Las imágenes muestran el instante en el que el Clio, a toda velocidad, pierde el control antes del impactar contra una palmera.
Fue en Bernal, en avenida San Martín y Los Andes. Un Renault Clío, en el que viajaban seis jóvenes, impactó contra una palmera y quedó incrustado. Hay dos heridos, uno de ellos en estado crítico.
Lo último de Sociedad
Detección
A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.
Intensas lluvias
Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Tiempo inestable
Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Gastronomía
Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.