EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), indicaron que el de Capilla del Monte es el que más daño ha causado. Se prevé un año complicado.
FOTO: Incendio en Capilla del Monte (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3).
En Córdoba, la superficie quemada por incendios forestales ha alcanzado las 69.000 hectáreas en lo que va del año, según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Este dato corresponde a los seis incendios más grandes registrados hasta la fecha.
Andrés Lighezzolo, coordinador de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la CONAE, detalló a Cadena 3 que "hasta el día de la fecha, venimos relevando varios incendios, pero principalmente el de Capilla del Monte, que ha crecido un montón y se ha ramificado para distintos sectores. Hoy por hoy, anda cerca de las 39.000 hectáreas". Además, mencionó que el incendio de Chancaní y Villa Berna suma aproximadamente 44.000 hectáreas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lighezzolo también indicó que "en grandes incendios, que es lo que nosotros con nuestro equipo de la CONAE vamos relevando, estamos ascendiendo a 69.500 hectáreas en el 2024". Al comparar con años anteriores, resaltó que "en 2020 hubo 340.000 hectáreas quemadas. Sin embargo, los años posteriores, 2021, 2022 y 2023, hubo entre 40.000 y 80.000 hectáreas quemadas". "Hoy por hoy, con estas 69.000, casi 70.000, ya nos estamos posicionando entre el principal en estos últimos 3 años de incendios", remarcó.
En este marco, advirtieron que la expectativa de focos para los meses venideros es preocupante y se espera un año complejo.
Informe de Lucía González
Te puede interesar
Fuego en Córdoba
El secretario de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, dijo a Cadena 3 que más de 1.000 bomberos trabajan para combatir los distintos focos.
Fuego sin tregua
La fiscal Analía Céspedes imputó a un hombre de aproximadamente 43 años por el delito de lesiones leves reiteradas y también por el de daños reiterados.
Fuego en Córdoba
El gobernador habló con Cadena 3 desde Capilla del Monte y solicitó que se apliquen sanciones severas. Además, la Provincia será querellante en la causa que investiga el origen de los incendios.
Fuego en Córdoba
La Policía fue alertada por los vecinos y logró aprehender a un hombre de 31 años en la Costanera sur de San Esteban. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner lo confirmó a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).