En Vivo
Radioinforme 3
Crisis durante cuarentena
Son hasta $100 mil, que se podrán pagan en 36 cuotas. Alcanza a educadores "cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles".
FOTO: Ministro de Educación, Nicolás Trotta
AUDIO: Los docentes consideran que los créditos "no satisfacen" su demanda
Docentes y profesores podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos que podrán pagar en 36 cuotas para acceder a computadoras y la cartera educativa realizará una inversión inicial de 50 millones de pesos para subsidiar una tasa del 12%, informaron hoy desde el Ministerio de Educación.
La cartera informó a través de un comunicado que el convenio firmado esta tarde entre el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se realizó en el despacho del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
El objetivo de los créditos es facilitar a los docentes "una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro. Los equipos seleccionados podrán ser adquiridos desde la web del Banco Nación, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos", explicaron.
La inversión inicial que realizará la cartera educativa para subsidiar la tasa de interés será de 50 millones de pesos, agregaron.
"Las y los docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, con 36 cuotas de $1700 (promedio) para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000", explicaron.
Trotta consideró que se están "desplegando distintas medidas en el marco del Plan Federal Juana Manso para brindar una solución integral en momentos tan complejos. Las acciones adoptadas deben dar respuesta y trascender el contexto de pandemia".
Y agregó que "una educación de calidad sólo es posible si se mejoran las condiciones formativas y laborales de nuestros docentes y trabajadores de la educación. Cuanto más igualitarias son las sociedades y más equitativa la educación que ofrecen los Estados, mayor es la calidad del sistema educativo”.
Hecker, por su parte, aseguró que para el Banco Nación "el sistema financiero tiene que estar al servicio de todos, y en particular cerca de los que más necesitan. En este sentido, impulsamos líneas de créditos accesibles para aquellos que tienen una gran responsabilidad como es brindar educación a nuestros jóvenes para construir un mejor futuro y en un país con inclusión”.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación convocó a empresas fabricantes de computadoras en el país, a través de las Cámaras que las agrupan, para que pongan a disposición un stock de equipos específicos.
La subsecretaria de Industria de la Nación, Julieta Loustau, celebró la iniciativa y aseguró que "si hay una enseñanza que nos deja la pandemia de Covid-19, es que la tecnología es fundamental para la educación, y es importante aprovechar este contexto para darle impulso a la industria nacional”.
Cadena 3 dialogó con Gerardo Berardi, titular de Sadop, quien indicó que esta medida "no satisface" la demanda de los docentes.
"Los equipamientos son material didáctico y deben ser provistos por el empleados, es decir, por dueños de las escuelas privadas. No está bien que nosotros debamos comprar nuestras computadoras para trabajar. La pandemia ya lleva 4 meses y los docentes no tenían el equipamiento suficiente para hacerse cargo. Esto es algo que hemos planteado en el marco de la paridad docente a donde solicitamos un reintegro", comentó.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El gremio de UEPC se manifestó en la ex plaza Vélez Sarsfield con una clase pública. "Los jubilados pasarán a cobrar el 63% líquido", reclamó Juan Monserrat. Advirtió "una ola de juicios".
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El candidato a gobernador por "Hacemos Unidos por Córdoba" estuvo en la localidad cordobesa y presentó el proyecto que formará parte de su plan de obra para la provincia.
Interna en la oposición
La precandidata a presidenta y referente del PRO visitó junto a Alfredo Cornejo la ciudad de Mendoza. "Debemos seguir el cambio de manera nítida y clara", señaló.
Elecciones 2023
Rubén Uñac lo reemplazará como el representante del peronismo para la gobernación de esa provincia, luego de que la Corte Suprema impidiera que el actual mandatario se presente para un nuevo mandato.
Elecciones 2023
Es especialista en mercado de capitales. Antes de él, el líder libertario había incorporado a Roque Fernández y Carlos Rodríguez, dos excolaboradores durante el gobierno del riojano.
Elecciones 2023
El presidente del radicalismo cordobés dijo a Cadena 3 que la decisión de incluir a Schiaretti a JxC los "dejó desconcertados" y calificó la jugada como un error: "Esto confunde al electorado".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Elecciones 2023
Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”.
Elecciones 2023
El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.