OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Impuesto a la riqueza
Le enviaron una carta en reclamo al gobernador Schiaretti. "Es un mazazo muy fuerte al sector productivo", dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio.
AUDIO: La Mesa de la Producción pide proteger al sector en Córdoba
De la misiva, participan empresarios que integran la Mesa de Enlace, el G6 y la Bolsa de Cereales.
“Nosotros hemos hecho un bloque entre 12 instituciones empresarias, el G6 y el sector agropecuario que realmente pensamos lo mismo y tenemos preocupaciones parecidas. La situación que se vive en el país es el atropello de las instituciones públicas, no sólo la modificación de la justicia”, dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Impuesto a la riqueza
/Fin Código Embebido/
En la carta, los empresarios del sector productivo se muestran en contra del impuesto a las grandes riquezas ya que es cuestionable desde el punto de vista constitucional y no logra precisar con exactitud los sujetos que serían alcanzados por este tributo".
"De allí el temor de nuestras empresas, las cuales probablemente deberán afectar activos de producción para tributar a un fondo que difícilmente genere algún beneficio concreto a los cordobeses", continúa el texto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La verdad es que esto afecta al aparato productivo porque va a gravar bienes y empresas para recuperar la economía y es un mazazo muy fuerte al sector productivo. Hemos tenido un entendimiento con el gobernador porque es pro empresa. Sabemos que ha invertido para remodelar la ciudad con el Gobierno anterior y nos parece que en este momento se debe evitar caer en acompañar proyectos que van a dañar al sector", agregó Tagle.
Finalmente, se expresan en contra de la reforma judicial y de otras leyes ya que "está en juego la institucionalidad del país".
"Nos preocupan porque atacan la confianza, la vigencia de las instituciones y la legalidad: todos ellos factores indispensables para restablecer las vías de recuperación económica y desarrollo de una economía tan golpeada por la pandemia", reza la carta.
La respuesta del Gobierno provincial
"El Gobierno, como siempre, está dispuesto al diálogo tanto en los temas que coincide como los que no coincide, y que pueden ser canalizados a través del ministro de Finanzas o de los integrantes del Gabinete Productivo a través de la ministra Coordinadora", dijeron fuentes de la Provincia a Cadena 3.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El sector productivo cordobés emitió un duro comunicado. Calificó a la iniciativa de "anticonstitucional". El proyecto se discute este viernes en el Senado.
El senador del Frente de Todos recibió una dura carta del G6. Sin embargo, mantuvo su postura: "Es algo por única vez para las personas más ricas que representan el 0.02%".
Así la definió Alberto Fernández, quien le agradeció a su par francés las sentidas palabras para con "el 10". "Es un texto que va directo al corazón", resaltó el Presidente en Twitter.
Los profesionales de la salud se manifestaron por el centro de la ciudad y fueron hasta el shopping Patio Olmos. Más temprano, organizaciones sociales reclamaron comida y planes de empleo.
Lo último de Política y Economía
Lo aseguró a Cadena 3 Ricardo Fernández, vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria Argentina. "Fue una medida para paliar la situación, pero ahora es difícil y preocupante", indicó.
Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, se refirió a la carta que envió la entidad al presidente Alberto Fernández.
La actualización correspondiente al cuarto trimestre del 2020 surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil desde el 12 de marzo de 2021, inclusive.
Roberto Solano, presidente de la Federación Nacional Campesina, aseguró a Cadena 3 que hay un 60% menos de jornaleros de los que requieren para levantar la cosecha en Río Negro y Mendoza.
Comentarios
Lo más visto
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.
Fue en el cuarto piso. No hubo heridos ni había internados en el sector. Cortaron media calzada de la avenida Vélez Sarsfield al 500. Bomberos trabajan en el lugar.
Ahora
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo afirmó en diálogo con Cadena 3 que este fin de semana hubo un 85% de ocupación en todos los puntos turísticos de la provincia. "Me llena de orgullo", dijo.
Las vías provinciales quedaron liberadas luego de que el presidente de la Cámara de Diputados convocara a una reunión con representantes de la Unión Nacional de Transportistas.
Deportes
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.