En Vivo
Alerta por coronavirus
Preocupa el continuo aumentos de casos en la provincia, el gobernador Ricardo Quinquela dijo que las camas UTI para adultos están ocupadas en un 80% en hospitales públicos y privados.
AUDIO: La Rioja capital y Chamical regresan a fase 1
La provincia de La Rioja, regresó a la fase 1 del aislamiento preventivo y obligatorio en los departamentos Capital y Chamical donde los casos de coronavirus están poniendo en jaque al sistema de salud.
El gobernador Ricardo Quintela, informó que “las camas de UTI adultos están ocupadas entre un 70 y 90%, tanto en los hospitales públicos como en las clínicas privadas”. “En el sector público quedan 15 camas disponibles y en el sector privado 28”, detalló.
La semana pasada el mandatario había anunciado la medida asegurando que se había reunido por videoconferencia con otras autoridades, entre ellas el presidente Alberto Fernández, y allí se estableció que debían reforzar las medidas para los cuidados de la salud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilizan la cuarentena
/Fin Código Embebido/
“Es importante y necesario que cada una y uno de nosotros sigamos teniendo y respetando los hábitos de cuidado que adquirimos como el uso del barbijo, lavado de manos constante y distanciamiento social", remarcó Quintela.
"Estamos atravesando un momento difícil y sabemos que es un gran esfuerzo el que hace toda la sociedad. Pero estamos convencidos que entre todos y todas vamos a salir adelante", remarcó.
Informe de Eduardo German.
Te puede interesar
La provincia sumó casi 500 contagiados y registró 20 nuevos decesos en ese lapso. Hubo disturbios en la Alcaldía porque los hisopados de cinco reclusos arrojaron positivo.
La empresa publicó el ofrecimiento por u$s91 millones. Las tierras abarcan a dos pueblos, una reserva natural, la laguna más alta del mundo, el Monte Pissis y 50 km de cruce internacional.
Lo determinó el intendente de la localidad, Marcos Carasso. Esta restricción se mantendrá al menos hasta el 19 de agosto. Se confirmaron 7 positivos y hay 650 personas aisladas.
La provincia no está incluida entre las zonas rojas que informó Alberto Fernández. Sin embargo, esto no quita que los municipios retrocedan a la etapa más estricta de la cuarentena.
Lo último de Sociedad
Reviví el segmento de la mañana de Para Todos que hace que se pare el país.
Lo confirmó a Cadena 3 María Belén Blanda, titular del Registro Civil de la ciudad de Córdoba. “No hubo ni una sola solicitud de turnos”, dijo.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Se trata de Brenda Albornoz, de 30 años, quien permanece internada en el Hospital Príncipe de Asturias de la ciudad de Córdoba, en grave estado, con asistencia respiratoria mecánica.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.