La Cámara Federal ratificó la detención domiciliaria de Oscar González
Será por un plazo inicial de cuatro meses. La decisión busca evitar el riesgo de entorpecimiento de la investigación.
14/05/2025 | 07:38Redacción Cadena 3
-
Audio. La Cámara Federal ratificó la detención domiciliaria de Oscar González
Radioinforme 3
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ratificó la prisión domiciliaria del exlegislador Óscar González, vinculado al peronismo, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La decisión se basa en el riesgo de entorpecimiento de la investigación y riesgo de fuga.
La resolución implica que González debe permanecer en su domicilio con tobillera electrónica. Su abogado, Miguel Ortiz Pellegrini, dijo a Cadena 3: "Es una verdad a medias, porque dentro de cuatro meses el doctor González tendrá que salir en libertad".
En tanto, el fiscal federal Maximiliano Hairabedian aclaró que la Cámara fijó un plazo de cuatro meses para la detención preventiva, prorrogable si es necesario. "Esto es infrecuente, no es habitual", apuntó el fiscal, quien también resaltó la importancia de garantizar un juicio en un tiempo razonable.
La investigación se centra en determinar el valor real de los inmuebles y el patrimonio de González. Hairabedian señaló: "No encontramos una justificación suficiente" para el incremento patrimonial del exfuncionario.
El fiscal destaca que los movimientos de dinero asociados a un enriquecimiento ilícito pueden constituir lavado de activos. Los bienes en cuestión incluyen inmuebles con tasaciones sospechosas, lo que ha llevado a solicitar pericias para determinar su valor real.
Abel Sánchez Torres, integrante de la Cámara, señaló que la prisión domiciliaria se justifica por el riesgo procesal. "La presunción de inocencia la tiene todo imputado hasta que sea juzgado", afirmó, enfatizando que los plazos son para asegurar que la investigación se realice en un tiempo razonable.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Francisco Centeno.