En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Julio Cobos insiste con el Servicio Cívico Voluntario

El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.

08/08/2022 | 10:05Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cobos presentó un proyecto para implementar el Servicio Cívico Voluntario

    Radioinforme 3

    Episodios

El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto para crear un programa educativo y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país.

Se trata de un Servicio Cívico Voluntario, como el que aplicó en Mendoza entre 2003 y 2007, cuando fue gobernador y para los cuales se usaron los talleres que tiene la Cuarta Brigada Aérea. "Comenzó como algo transitorio y lo extendimos a otras fuerzas y le dimos terminalidad educativa", explicó.

“Hoy, 5 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años están excluidos del sistema educativo. Incremento en el abandono escolar y repitencia, bajo rendimiento en lengua y matemáticas, aumento de las brechas educativas conforme a los ingresos familiares, baja comprensión lectora son algunas de las situaciones que enfrentamos, todo agravado por la pandemia”, argumentó.

En diálogo con Cadena 3 precisó: "Tenemos infraestructura ociosa en la Fuerza Armada. Tenemos ocupación del 20% y pretendemos optimizar los recursos y surgió esta presentación que tuvo media sanción en el 2010 y que no prosperó después".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Lo que es obligatorio es la enseñanza secundaria que no se cumple y es necesario hacer un reglamento más. Si queremos un país e ir generando empleo y sacarlo de la pobreza tenemos que comenzar por la educación y la capacitación, sino inventaremos trabajo, un trabajo subvaluado o que no se necesita", argumentó.

Según el diputado es un plan educativo más, que hasta podría hacerse en las universidades.

Finalmente aclaró que el caso Carrasco, que puso fin al servicio militar obligatorio, no tiene nada que ver con su propuesta, sino que el proyecto tiene más fines educativos y laborales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cobos explicó que con el Programa Integral de Terminalidad Educativa y Capacitación Laboral: Servicio Cívico Voluntario se busca que “se utilice toda la infraestructura estatal disponible, entre ellas las de las Fuerzas Armadas, de organismos nacional, provinciales y municipales".

 "En el último relevamiento realizado en 2010, algo más de 70 mil estudiantes en todo el país podían ser beneficiados con este estilo de programa, eso es el equivalente a 100 escuelas de 700 alumnos cada una. Espero que avance este proyecto en el Congreso y aprovechemos la infraestructura existente para reintegrar a millones de jóvenes al sistema educativo”, planteó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho