EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  2. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  3. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  4. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  6. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  7. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  8. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  9. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  10. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  11. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  12. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  13. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  14. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  15. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  16. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  17. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  18. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  19. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  20. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Inseguridad: avanza la propuesta del cierre nocturno de calles en Villa Allende

El intendente Pablo Cornet explicó a Cadena 3 que la restricción de circulación se aplicaría a calles secundarias, dejando libres las rutas provinciales y arterias principales de la ciudad.

06/01/2025 | 08:44

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Avanza la propuesta del cierre nocturno de calles en Villa Allende por la inseguridad

Audio

En un contexto de creciente inseguridad que afecta a diversos sectores de Córdoba, desde áreas urbanas hasta suburbanas, surgieron diferentes reacciones en la sociedad. Organizaciones vecinales y grupos de vecinos comenzaron a organizarse para cuidar sus barrios, utilizando herramientas como grupos de WhatsApp y patrullajes nocturnos. 

Estas decisiones se complementaron con iniciativas de las municipalidades, como la de Villa Allende, en el Gran Córdoba, que propuso un proyecto que será discutido en el Concejo Deliberante. Este proyecto busca restringir la circulación en ciertas calles y horarios para mejorar el control de la seguridad, generando opiniones encontradas entre los vecinos.

"Decidimos avanzar por una iniciativa de los vecinos que nos lo han propuesto", declaró el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, en diálogo con Cadena 3. Explicó que la restricción de circulación se aplicaría a calles secundarias, dejando libres las rutas provinciales y arterias principales de la ciudad. 

"La idea es cerrar las calles secundarias para facilitar el control preventivo de la Seguridad Ciudadana", agregó. El intendente aclaró que el cierre no implicaría una presencia física de agentes municipales, sino que se utilizarían portones con rejas que se cerrarían durante la noche, entre las 22 y las 6 de la mañana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente también destacó que la medida surgió como respuesta a las demandas de los vecinos que sufren robos menores en sus propiedades. "Los vecinos nos están pidiendo hacer algo por la seguridad", afirmó, y reconoció que la responsabilidad principal recae en la Policía de Córdoba. 

Sin embargo, enfatizó que el control preventivo puede ayudar a mejorar la situación. "Ningún sistema es infalible, pero facilita el monitoreo y nos permite llegar más rápido a los lugares de los hechos", indicó.

Durante la conversación, se abordó la cuestión de la constitucionalidad de la medida. "Una municipalidad tiene la potestad de abrir y cerrar calles", afirmó Cornet, quien insistió en que las arterias principales permanecerían abiertas para la circulación. 

Además, explicó que se llevaría a cabo un registro de oposición para consultar a los vecinos afectados por la medida. "Si más del 40% se opone, no se implementará", aclaró en diálogo con Cadena 3. Esta consulta se realizaría únicamente entre los vecinos que residen en las áreas afectadas, no en toda la ciudad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente también respondió a las inquietudes sobre el costo de la medida. "La tasa que se cobraría podría oscilar entre 5.000 y 8.000 pesos, dependiendo de varios factores", explicó. Este monto se destinaría a cubrir los gastos de monitoreo a través de cámaras de seguridad. Además, Cornet aseguró que en caso de emergencias médicas, habría caminos alternativos accesibles para los residentes.

Respecto a la relación con la Provincia, el intendente afirmó que había mantenido conversaciones con el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quien mostró respeto por las decisiones locales. "El Gobierno de Córdoba no nos ha objetado y no nos ha quitado apoyo por esto", aseguró. 

Cornet insistió que, si el 40% de los vecinos rechaza la medida, no se implementará.

El intendente hizo hincapié en que desde su asunción no ha recibido propuestas para desarrollos urbanos abiertos en la ciudad, lo que refleja una creciente preocupación por la seguridad en la comunidad. "Nadie me está pidiendo construir en barrios abiertos", concluyó, señalando que la demanda se ha orientado hacia housing y dúplex, lo que indicaría un cambio en las prioridades de los habitantes de Villa Allende.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Audio

Sorpresivo

La Municipalidad había comunicado previamente que las plantas estarían cerradas el martes y miércoles, pero no informó que también lo estarían este lunes 30 de diciembre.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Operativo Verano 2025

Con la promesa de autenticidad y calidad como bandera, Antoine, su propietario y chef, ha logrado capturar el alma de la boulangerie francesa, adaptándola al corazón de Argentina. 

Audio

Polémica abierta

"Esto es un trabajo que surge de la participación ciudadana", dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno municipal, Felipe Crespo. El proyecto está en estudio.

Lo último de Sociedad

Buenos Aires

El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 Noches Festivaleras

El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).