En Vivo
Desde Uthgra en Mendoza señalaron a Cadena 3 que pedirán un ATP provincial. En tanto, desde Aehgar en Santa Fe afirmaron que necesitan mediar problemas entre inquilinos y propietarios de locales.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
Bares y restaurantes de la localidad santafesina de San Lorenzo se resistían a acatar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno nacional.
Así se expresó el vocero de la cámara cordobesa del sector, Alfredo Alberione. "No tenemos más margen. Las fiestas clandestinas se combaten con los bares abiertos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
La profesora de la Universidad del CEMA, Diana Mondino, expresó en Cadena 3 su disconformidad con los límites horarios.
Tras el último fin de semana largo con una ocupación superior al 70%, los responsables suspendieron al personal y tomaron una opción del convenio colectivo que les permite pagar el 75% de los haberes.
La tienda, de capitales chilenos, anunció la decisión de bajar las persianas de los locales que posee en Rosario, en la localidad bonaerense de Martínez y en el centro porteño.
Cristian Boglione, presidente de la Cámara de Gastronómicos de la provincia, contó a Cadena 3 cómo afectó al sector el cierre de lugares emblemáticos, algunos con más de medio siglo de trayectoria.
Los datos surgen como consecuencia de un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en referencia a una hipoteca medida que obligue al retorno total de las clases virtuales.
En consonancia con lo que hizo Brinkmann ante el aumento de casos, la localidad del noreste cordobés decidió la misma medida.
El Gobierno informó que restringirán los viajes al exterior para los chilenos y extranjeros residentes en el país, y prohibirán la entrada de no residentes.
Un empleado aseguró a Cadena 3 que les avisaron del cierre un día antes. Denuncian que les hicieron preparar las cosas para una "mudanza" que no sucedió. El gremio convocó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
El titular de la CAT, Aldo Elías, aseguró a Cadena 3 que es conveniente conservar el estatus sanitario en el país. El sector se reunió este lunes con los ministros Carla Vizzotti y Matías Lammens.
Transportistas en Chile, Brasil y Paraguay coincidieron en diálogo con Cadena 3 que no tuvieron “ningún inconveniente” para ingresar vía terrestre al país desde otro lugar.
Perdió 0-3 en la revancha de la serie amistosa, en Fukuoka, que sirvió como preparación para los Juegos Olímpicos.
Javier Iglesias, del gremio de docentes secundarios contó a Cadena 3 que el país sufre una nueva ola y explicó por qué este mes los casos afectaron a más de 90 colegios de Montevideo.
Los 8 mil metros que deja la empresa chilena en Córdoba serán transformados en espacios gastronómicos y comerciales. La inversión supera el 1 millón de dólares y las obras llevarán más de seis meses.
El reconocido infectólogo cordobés advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre "un rebrote del virus del año pasado más las nuevas cepas". "Hay que limitar los viajes al exterior", enfatizó.
Se trata de un convenio entre el gremio de Comercio y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el que participa la Cámara de Supermercados. La idea es que entre 150 y 170 personas vuelvan a trabajar.
Gracias al inédito cierre de las fronteras con Brasil y Paraguay, la provincia logró que el dinero, que habitualmente se va a otros países por el intenso comercio fronterizo, quede de lado argentino.
El presidente de Fehgra provincial, Fernando Desbots, habló con Cadena 3 sobre cómo la decisión perjudica a la actividad hotelera y a las agencias de viajes. "Estamos implorando que den marcha atrás", dijo.
El ex ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, habló con Cadena 3 sobre cómo perjudica la decisión a la Argentina y alertó que es "imposible desarrollar el país sin conectividad aérea".
Yolanda Durán presidenta de la Cámara Empresaria del desarrollo Argentino y de Países del Sudeste Asiático, dijo que decidieron reinventarse y reacomodarse en otras provincias y departamentos.
Se prohibirán los espectáculos públicos únicamente durante este fin de semana con el objetivo de disminuir la circulación del virus antes de Semana Santa.
El cierre del tradicional mercado municipal de la capital tucumana afectó a 800 trabajadores. A través de una orden judicial se dispuso el desalojo del edificio por peligro de derrumbe.
Así lo confirmó Hernán López, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida. "Tenemos 91 negocios cerrado sobre la peatonal y 450 dentro de las galerías", afirmó.
La fábrica está ubicada en el departamento Las Heras de la provincia cuyana y tiene 120 empleados que ven peligrar su fuente de trabajo.
En el estado viven 46 millones de habitantes. Cierran comercios, bares, restaurantes y toda actividad recreativa. Además habrá toque de queda nocturno para evitar el colapso del sistema sanitario.
La petrolera comunicó al mercado los resultados finales de las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021, con la novedad que se sumaron u$s 570 mil a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores.
Es para el turismo de países limítrofes y Gran Bretaña. Se mantendrán reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.
El Teatro Luxor se convirtió en un espacio lleno de humor, música y color con la presencia de los tres artistas en el escenario, en un espectáculo nunca antes visto en la Villa. Mirá las fotos y vídeos.
Los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 2.30 los viernes, sábados y vísperas de feriados. Los demás días de la semana será hasta la 1.30.
Se supo que la medida responde a la imposibilidad de adaptarse a los cambios en los espectáculos públicos, consecuencia de la pandemia.
Lo confirmó a Cadena 3 el gerente del lugar, Luciano Pigliacampo. La imposibilidad de realizar eventos durante el 2020 trajo una difícil situación económica al clásico escenario de bailes de cuarteto.
El presidente de la Asociación Argentina de Pediatría sostuvo a Radioinforme 3 que los chicos "sufrieron afecciones emocionales y físicas derivadas del encierro”.
El presidente de la Asociación Argentina de Pediatría sostuvo a Cadena 3 que los chicos "sufrieron afecciones emocionales y físicas derivadas del encierro”.
La red empresarial cordobesa consideró "preocupante" las decisiones políticas y económicas del Gobierno. "Es equivocada, afectan el desenvolvimiento y repercuten en el crecimiento", apuntaron.
Este 11 de febrero la pandemia frustró además la tradicional peregrinación.
El titular de la entidad, José Viale, dijo a Cadena 3 que "es una gran pérdida para la ciudad" y advirtió sobre la complicada situación de los comercios "que siguen insistiendo en sobrevivir".
Lo más visto
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
La jueza federal, de 84 años, se encuentra en un centro de salud porteño, a raíz de un cuadro respiratorio producido por el Covid-19 que padece desde la semana pasada.
Ahora
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Voces Institucionales
Deportes
"El Merengue" empató 0-0 de visitante con Liverpool y lo eliminó por la ida, en la que ganó 3-1. El club inglés que dirige Pep Guardiola, en tanto, dejó afuera al Borussia Dortmund tras ganarle 2-1 en los dos encuentros.
La Conmebol aceptó el pedido del club cordobés por los trabajos de colocación de luminaria LED en el estadio. Se evaluaba jugar en la cancha de Belgrano o en Santiago del Estero.
Espectáculos
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en "Los Ángeles de la Mañana". La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.