En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Celeste Pereyra

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Informe reveló que 73% de los jubilados argentinos está en situación de pobreza

Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.

05/09/2024 | 09:24Redacción Cadena 3

FOTO: Informe reveló que 73% de los jubilados argentinos está en situación de pobreza

  1. Audio. Informe reveló que 73% de los jubilados argentinos está en situación de pobreza

    Radioinforme 3

    Episodios

Un informe elaborado por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, revela que el 73% de los jubilados argentinos se encuentra en situación de pobreza, un dato que contrasta con las cifras oficiales del INDEC, que indican un 17% de pobreza en este grupo. Gustavo Díaz Fernández, representante de la ONG Crisálida -una de las que integra HelpAge International-, destacó que “es importante incluir otros indicadores” para entender la realidad de las personas mayores en el país.

El informe, que se presentará el próximo 10 de septiembre a las 17 horas a través de Zoom, analiza los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei y la situación de los jubilados. Díaz Fernández explicó que “la pobreza por ingreso se mide a través de la canasta básica total”, que para los jubilados asciende a 685 mil pesos, una cifra que, según sus estimaciones, afecta a aproximadamente 5.200.000 jubilados.

El estudio también considera el impacto de la inflación en los medicamentos, que aumentaron cerca del 150% entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, y la disminución del 17% en la compra de medicamentos recetados. “Los recortes en el acceso a medicamentos y el alza de tarifas han afectado gravemente a los jubilados”, afirmó en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de que Argentina cuenta con una amplia cobertura previsional, con un 95% de la población cubierta por jubilaciones o pensiones, Díaz Fernández subrayó que “esto cobra notoriedad en un contexto donde las personas no pueden acceder a comprar medicamentos o deben elegir entre alimentarse y cubrir otros gastos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe no solo presenta un diagnóstico, sino que también incluye propuestas para mejorar la situación de las personas mayores, como la creación de una canasta básica específica para este grupo y la inclusión de sus voces en la formulación de políticas económicas. Díaz Fernández concluyó que este trabajo es parte de un esfuerzo continuo para “visibilizar la situación de las personas mayores y generar mejores políticas públicas”.

Para más información y acceso al informe, los interesados pueden visitar el sitio web informeshelppageargentina.org.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho