EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  2. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  4. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  6. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  7. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  8. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  9. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  10. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  11. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  12. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  13. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  14. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  16. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  17. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  20. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Historiador resaltó la figura de Roca en la consolidación del Estado Nacional

Mariano Caucino, exembajador argentino, en Israel dijo a Cadena 3 que ahora se "ha falsificado la historia a partir de una visión anarquista" a raíz de la mudanza de la estatua del prócer.

27/07/2023 | 09:32

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Profesor de historia destacó la figura de Roca en la consolidación del Estado

Audio

La decisión de remover la estatua de Julio Argentino Roca del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche generó airadas críticas, pese a que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, aseguró que el objetivo en realidad es reubicarla pensando en trabajar en la conformación de una línea histórica.

Al respecto, Mariano Caucino, profesor de historia contemporánea y de política exterior, además de exembajador argentino en Israel indicó que Roca es "sin duda la persona que presidiendo Argentina realizó las mayores transformaciones que le debemos al territorio".

"Roca es el hombre más importante de la generación del '80", indicó a Cadena 3 y sostuvo que durante mucho tiempo hubo un intento por destruir el legado de la Generación del '80. Y opinó: "Se ha falsificado la historia a partir de una visión anarquista que busca erradicar toda autoridad pública, orden y destruir la ley".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se buscan argumentaciones a través de la pretensión de una supuesta defensa de grupos originarios que no es tal y se promociona la vigencia de un estado de anomia y falta de ley", agregó. 

En cuanto al rol de Roca en la historia recordó que cuando llegó a la presidencia el Estado Nacional controlaba apenas el 40% del territorio y se le debe más de la mitad del territorio nacional.

Además señaló que la campaña del desierto y la consolidación de los territorios del norte son el acto de afirmación soberana más importante de la historia argentina, después de la declaración de la independencia. 

"El país era un desierto y Roca lo llevo a que fuera el país más avanzado de la región y más próspero de América. Es el que más inmigración atraía en el mundo y el general Roca es el presidente que promulga la Ley 1420 que establece la educación laica, pública, en todo el territorio y consolida la unificación del ejército porque hasta ese momento había solo milicias provinciales", detalló.

Además fue Roca quien separó a la Iglesia del Estado, creó el registro civil y logró los primeros tratados de paz con los países limítrofes. 

"Del lado del ejército nacional combatieron importantes jefes de grupos indígenas que combatieron del lado argentino, se integraron a la vida nacional y formaron parte de esa pretensión. Es una idea errónea pensar en un genocidio o que se buscó erradicar a los indígenas. Lo que se hizo fue buscar consolidar bajo la soberanía argentina a todo el territorio y que sobre él rigiera la ley con independencia del origen étnico y racial de los ciudadanos", subrayó.

Por último consideró que el repudio hacia la iniciativa de la municipalidad de Bariloche "ha generado que las cosas vuelvan a su lugar". "La sociedad argentina entiende lo que significó la gesta patriótica, la independencia y la consolidación del Estado argentino", concluyó. 

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede interesar

Audio

Elecciones 2023

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que la muestra refleja los nuevos avances del campo pero, que todas las novedades solo las pueden implementar unos pocos.

Audio

Violencia en Rosario

Reclaman medidas de seguridad, justicia y atención de los candidatos políticos, así como del actual Ejecutivo provincial, en un contexto de violencia creciente.  

Lo último de Política y Economía

Índice de precios

Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.

Duro revés

Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Reconocimiento

El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).