En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Historiador resaltó la figura de Roca en la consolidación del Estado Nacional

Mariano Caucino, exembajador argentino, en Israel dijo a Cadena 3 que ahora se "ha falsificado la historia a partir de una visión anarquista" a raíz de la mudanza de la estatua del prócer.

27/07/2023 | 09:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. Profesor de historia destacó la figura de Roca en la consolidación del Estado

    Radioinforme 3

    Episodios

La decisión de remover la estatua de Julio Argentino Roca del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche generó airadas críticas, pese a que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, aseguró que el objetivo en realidad es reubicarla pensando en trabajar en la conformación de una línea histórica.

Al respecto, Mariano Caucino, profesor de historia contemporánea y de política exterior, además de exembajador argentino en Israel indicó que Roca es "sin duda la persona que presidiendo Argentina realizó las mayores transformaciones que le debemos al territorio".

"Roca es el hombre más importante de la generación del '80", indicó a Cadena 3 y sostuvo que durante mucho tiempo hubo un intento por destruir el legado de la Generación del '80. Y opinó: "Se ha falsificado la historia a partir de una visión anarquista que busca erradicar toda autoridad pública, orden y destruir la ley".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se buscan argumentaciones a través de la pretensión de una supuesta defensa de grupos originarios que no es tal y se promociona la vigencia de un estado de anomia y falta de ley", agregó. 

En cuanto al rol de Roca en la historia recordó que cuando llegó a la presidencia el Estado Nacional controlaba apenas el 40% del territorio y se le debe más de la mitad del territorio nacional.

Además señaló que la campaña del desierto y la consolidación de los territorios del norte son el acto de afirmación soberana más importante de la historia argentina, después de la declaración de la independencia. 

"El país era un desierto y Roca lo llevo a que fuera el país más avanzado de la región y más próspero de América. Es el que más inmigración atraía en el mundo y el general Roca es el presidente que promulga la Ley 1420 que establece la educación laica, pública, en todo el territorio y consolida la unificación del ejército porque hasta ese momento había solo milicias provinciales", detalló.

Además fue Roca quien separó a la Iglesia del Estado, creó el registro civil y logró los primeros tratados de paz con los países limítrofes. 

"Del lado del ejército nacional combatieron importantes jefes de grupos indígenas que combatieron del lado argentino, se integraron a la vida nacional y formaron parte de esa pretensión. Es una idea errónea pensar en un genocidio o que se buscó erradicar a los indígenas. Lo que se hizo fue buscar consolidar bajo la soberanía argentina a todo el territorio y que sobre él rigiera la ley con independencia del origen étnico y racial de los ciudadanos", subrayó.

Por último consideró que el repudio hacia la iniciativa de la municipalidad de Bariloche "ha generado que las cosas vuelvan a su lugar". "La sociedad argentina entiende lo que significó la gesta patriótica, la independencia y la consolidación del Estado argentino", concluyó. 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho