En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hicieron lápices con aroma para alumna disminuida visual

Fue en la escuela Brigadier Estanislao López de Las Petacas, Santa Fe. Los alumnos los fabricaron para que su compañera Catalina pudiera identificar colores. 

27/09/2019 | 08:08Redacción Cadena 3

Los alumnos de la Escuela Media N°337 Brigadier Estanislao López, de Las Petacas, se hicieron una pregunta a lo largo de todo el 2019: ¿Existe una alternativa al alcance de los recursos de los alumnos que mejoren la calidad escolar de Catalina?

Catalina es una niña de siete años que fue diagnosticada con glaucoma y cataratas hereditaria. Ella no puede ver bien y no hay nada en el mundo que le guste más que pintar.

Entonces sus compañeros comenzaron a idear un proyecto que finalmente se llamó "El aroma de los colores". Con minas extraídas de lápices donados por el pueblo y papel de diario, los chicos crearon una serie de 12 lápices a los que les colocaron esencias con olores que representaran el color de cada uno.

Previo a fabricarlos, los propios chicos entrevistaron a Catalina y le preguntaron con qué aroma solía identificar a cada color: el rosa con chicle, el amarillo con pera, el marrón claro con almendras y el negro con chocolate. Y así con los 12 colores que le entregaron.

"Le hicimos una entrevista y le íbamos preguntando con qué color lo asociaba. Nos imaginábamos que el rojo sería con la frutilla pero lo asoció con la manzana. Su mamá nos contó que es porque ella come mucha manzana. Ella lo asocia con su vida cotidiana", dijo a Cadena 3 Isaías Giulliani, uno de los alumnos que participó del proyecto.

El proyecto fue tan exitoso que llegó a la Feria de Ciencias Eureka de Santa Fe y posiblemente compitan a nivel nacional.

"Lo hicimos para ayudarla a ella porque le gusta mucho pintar y queríamos incluir y facilitar su trabajo. Le regalamos una caja a ella y estaría bueno que otros lo hagan para que ayuden a otros chicos", expresó Valentín Ortega, otro de los chicos.

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho