En Vivo
Experiencia colaborativa
Un grupo de universidades e incubadoras de empresas de Uruguay, Argentina y Costa Rica presentaron #HackCovid19AR. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de marzo
AUDIO: Hackathon para solucionar problemas generados por Covid-19 (Juan Saffe).
En tiempos de incertidumbre y nuevos problemas como el generado por la pandemia de coronavirus la solidaridad y colaboración seguramente son parte de la solución.
En ese sentido, un grupo de universidades e incubadoras de empresas de Uruguay, Argentina y Costa Rica presentaron #HackCovid19AR un hackathon para buscar soluciones a problemas generados por el Covid-19.
El encuentro es organizado por la Incubadora de empresas Fide (de la UNC, UTN-RC y la Municipalidad), junto a la Incubadora de Empresas de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC.
Del hackathon podrán participar personas de toda la comunidad junto con especialistas y programadores de software.
La iniciativa fue impulsada por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay, junto con la incubadora daVinciLabs de la Fundación da Vinci y, en Costa Rica, impulsada por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE).
“Se trata de un proceso online, intensivo y tutoreado de co-creación en equipos, para dar respuesta a los problemas generados por el coronavirus”, explicó a Cadena 3 Juan Saffe, secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas
El directivo explicó que la versión de Argentina se lanzará el 2 de abril y que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 30 de marzo inclusive. “Estamos esperando que se inscriban personas de varios perfiles, no necesariamente tienen que ser especialistas en programación o tecnología”, finalizó.
Etapas del hackathon
Proponer: los postulantes proponen desafíos, es decir, aquellos problemas ocasionados por el coronavirus que interesara solucionar. Luego, la organización selecciona una grilla de 10 a 20 problemas a resolver.
Hackear: se conforman equipos interdisciplinarios de 5 a 10 personas para co-crear en forma remota (a través de whatsapp y zoom) durante una semana soluciones innovadoras para los problemas antes propuestos. Serán tutoreados por referentes de los organizadores.
Compartir: compartir soluciones con la comunidad.
Por más información e inscripciones, ingresá acá.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Lo hizo en un mensaje por cadena nacional. Remarcó que el aislamiento es obligatorio. Amplió por decreto la emergencia sanitaria. Suspendió vuelos desde zonas afectadas. Explicó medidas de prevención.
El gobernador bonaerense suspendió, además, por 15 días los eventos culturales, deportivos, artísticos y sociales de concurrencia masiva.
El presidente de la Nación tuvo una madrugada de lunes muy activa en la red social Twitter.
El ministro de Seguridad de Santa Fe encendió la polémica y los responsabilizó por “importar el virus”.
Lo último de Política y Economía
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
El hecho sucedió en Puerto Madero y generó conmoción en el sistema político y judicial argentino. Son varias las hipótesis sobre quién disparó la bala que acabó con su vida.
El diputado nacional de "Juntos por el Cambio" se pronunció este domingo respecto al manejo del Gobierno en la adquisición de las dosis de Sputnik V.
Comentarios
Lo más visto
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Se registraron dos aumentos durante el fin de semana. La nafta Súper costaba hasta el viernes pasado $76,70, mientras que este lunes amaneció a $80,20 en estaciones de la firma YPF.
Ocurrió este domingo en una vivienda de la ciudad de Deán Funes, en el norte de la provincia. El pequeño tenía dos años.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
Javier Dieminger, intendente de la localidad más afectada por la tormenta del viernes, contó a Cadena 3 las consecuencias que dejó el desborde del río, que arrastró casas, animales y autos.
Ahora
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Se trata del joven de 17 años que era intensamente buscado desde la madrugada del último sábado luego de que se arrojara a las aguas que unen dos barrios privados de Villa La Ñata.
Carlos Zala, profesor del departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, serán los representantes locales.
Desde la industria reclaman por aumentos tarifarios. Las protestas comenzaron el sábado y continúan este lunes. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas.
Marcas y Productos
Deportes
"El Xeneize" logró la Copa Diego Armando Maradona ante Banfield en el estadio Bicentenario de San Juan y con ello sumó su título número 70 entre torneos nacionales e internacionales.
Lo anunció este domingo previo al enfrentamiento entre Boca y Banfield por la final de la Copa Diego Maradona. En la nota, los detalles.
Espectáculos
La conductora de "Por el Mundo" fue sorprendida por su pareja en medio del programa en Tierra del Fuego con la romántica propuesta.
Fue por su rol en la película "Sentimental", de Cesc Gay, en la que comparte protagónico con Belén Cuesta, Javier Cámara y Alberto San Juan.