En Vivo
Radioinforme 3
Quinta ola de coronavirus
Christian Villanueva, médico cordobés en Montpellier, indicó a Cadena 3 que a pesar de la suba de contagios, la mortalidad disminuyó por la vacunación.
AUDIO: Francia endurece medidas sanitarias en colegios primarios
El Gobierno de Francia anunció un endurecimiento de las restricciones en las escuelas y el cierre de salones nocturnos por un aumento de los contagios de coronavirus, y afirmó que cuenta con "todos los vistos buenos" para empezar a vacunar a menores de entre cinco y 11 años, aunque descartó adelantar las vacaciones de Navidad.
Christian Villanueva, médico cordobés que vive en Montpellier, indicó a Cadena 3 que las medidas llegan en el marco de la 5ta ola.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelos al exterior
/Fin Código Embebido/
"Tenemos cerca de 40 mil infectados por día y un hospitalizado por minuto en Francia. Pero si tenemos en cuenta la situación de hoy comparada con el inverno 2020, hay menos mortalidad, al menos la mitad, lo cual es gracias al esquema de vacunación", explicó.
En conferencia de prensa para anunciar las medidas, el primer ministro Jean Castex urgió a los franceses a vacunarse y a las empresas a extender el teletrabajo "hasta 3 días" por semana.
"Tenemos los medios para pasar esta quinta ola. Nos toca a nosotros ser responsables", aseguró Castex junto al ministro de Salud, Olivier Véran, luego de que las medidas anunciadas fueran evaluadas horas antes durante una reunión del consejo de Defensa Sanitaria.
Como en gran parte de Europa en este otoño del hemisferio norte, Francia ha experimentado un repunte del coronavirus, y autoridades sanitarias informaron el mayor número de personas internadas en hospitales con Covid-19 en el país en tres meses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entre los niños en particular, la incidencia de coronavirus en aquellos de entre 6 y 10 años aumentó en las últimas semanas por encima de los 600 casos por cada 100.000.
Pese a esto, el Gobierno descartó adelantar una semana las vacaciones, como sí aprobó la vecina Bélgica, pero decidió reforzar el protocolo en escuelas de primaria, dijo Castex, informó la agencia de noticias AFP.
Los alumnos, que están obligados a usar tapabocas dentro de las aulas, deberán usarlo en los espacios al aire libre de los centros y se limitará además la capacidad de alumnos en la cantina y el tipo de actividades físicas en el interior.
Respecto a ampliar la vacunación de los menores de edad a la franja de 5 a 11 años, como autorizó recientemente la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la vacuna Pfizer, el ministro Véran, dijo que cuentan con "todos los vistos buenos" para empezar a inmunizar a los alrededor 360.000 niños de esta franja de edad considerados de riesgo.
Sobre el resto de menores de estas edades, el Gobierno prefiere esperar a las opiniones del consejo Nacional de Ética y de la Alta Autoridad de Salud, dijo Castex, que confió en que pueda autorizarse "si es posible antes de fin de año".
Otra de las medidas anunciadas es que las personas mayores de 65 años podrán vacunarse en cualquier centro sin necesidad de reservar una cita previa.
Para intentar frenar la propagación del virus, el jefe de Gobierno llamó a "ampliar y reforzar" el "escudo de vacunas".
A pocas semanas de las fiestas de fin de año, el Gobierno, que quiere evitar restricciones como toques de queda, busca impulsar la vacunación y el respeto de las medidas de distanciamiento social, incluso con un refuerzo de la posibilidad de recurrir al teletrabajo.
Hasta hoy, al menos 10 millones de franceses ya recibieron una dosis de refuerzo.
Además del número de casos diarios de coronavirus en el país, que ayer fue de 42.252, las autoridades están preocupadas por el número de pacientes hospitalizados que superó hoy los 11.000, un límite nunca visto desde finales de agosto.
Si bien casi la totalidad de los contagios sigue siendo por la variante Delta, otra de las preocupaciones es la propagación de la nueva cepa Ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica.
Según el último balance oficial, de hoy, Francia confirmó 25 casos en total de esta última.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Conmoción en Francia
Ocurrió en la localidad de Macon, en la región de Borgoña. La víctima fatal tenía 13 años.
#LaCadenaMásGrande
En medio de un drama mundial, Facundo Pérez se dedica a salvar a inmigrantes que buscan escapar de la violencia de sus países y se aventuran a cruzar las montañas con temperaturas bajo cero.
Nueva variante de Covid
Las autoridades sanitarias debatirán las ventajas y desventajas de la aplicación de otra vacuna de refuerzo debido a la propagación de la cepa Ómicron.
Alerta por coronavirus
Es el segundo país de la región, junto con Brasil, en reportar un caso de la nueva variante. El paciente había regresado recientemente de Ghana; se encuentra en buen estado y aislado.
Lo último de Internacionales
Cambio climático
Se trata de la peor sequía registrada en ese país en 70 años. Expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones.
Novedades bélicas
El referente ucraniano Oleksandr Slyvchuk analizó los avances del enfrentamiento, descartó una contraofensiva inmediata y afirmó: “Los rusos parece que no conocen límites”.
Accidente fatal
El lamentable suceso ocurrió este viernes en el distrito de Balasore, cuando un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3 habló sobre la catástrofe humanitaria de ese país, a lo que se suma la anarquía institucional, que hace que pandillas armadas se disputen el poder territorial.
Polémica en el país
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por las prórrogas de la medida que lleva 14 meses en el país que conduce Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas.
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.
Elecciones 2023
Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”.
Elecciones 2023
El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.