En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Farmacias descartan desabastecimiento de medicamentos

María Isabel Reynoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, dijo que "en el acuerdo con laboratorios nunca se habló de congelar precios sino de mantenerlos estables".

09/11/2021 | 09:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Descartan que haya desabastecimiento de medicamentos

    Radioinforme 3

    Episodios

Laboratorios llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional para retrotraer los valores de los medicamentos al 1 de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero.

Al respecto, María Isabel Reynoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, dijo a Cadena 3 que la medida no generará desabastecimiento.

“Entendemos que no, porque no se habló en la reunión de congelamiento, sino de establecer precios al 1 de noviembre y por 60 días y atendiendo a las necesidades de algún sector y laboratorio que pudiera tener una dificultad. Están abarcando a todos los medicamentos y entendemos que no va a haber problema con eso si siguen los parámetros de la economía del país dentro de lo que estamos teniendo hoy”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reynoso indicó que si bien muchos remedios son importados también hay producción nacional. “Los principios activos se compran en el exterior y la evaluación de la Cámara de los laboratorios es por 60 días así que no habrá problemas para abastecer a las farmacias de la República Argentina para brindar servicio a los pacientes”, aclaró.

Por otra parte, remarcó que “nunca se habló de congelamiento de precios sino de mantenerlos estables por 60 días” y remarcó que los medicamentos no se pueden sustituir como en el caso de los alimentos.

En ese sentido, señaló que la adhesión de los laboratorios será de forma individual, pero que hasta el momento no detectaron a ninguno que no haya adherido.

Finalmente manifestó que las farmacias no son formadoras de precios sino que el valor ya está regulado.

“El precio en las farmacias está regulado y es uniforme y tenemos los medicamentos de prescripción y entendemos que no va a haber ningún tipo de problema”, remarcó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho