En Vivo
Alerta por coronavirus
El titular del sindicato nacional que los agrupa, Marcelo Peretta, dijo que hay que fortalecer el sistema inmunológico. "El país es el ejemplo mundial de lo que no hay que hacer”, sostuvo.
AUDIO: Para bioquímico, "somos ejemplo de lo que no hay que hacer"
Con casi 24.921 mil fallecidos y 931.967 contagiados, el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, dijo a Cadena 3 que “somos el ejemplo mundial de lo que no hay que hacer” para combatir la pandemia del coronavirus.
El doctor en Farmacia y Bioquímica cuestionó las políticas sanitarias que se llevaron adelante por parte del Gobierno nacional y pidió terminar con el encierro que es "lo peor que le pasó al país” tanto a nivel sanitario como económico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Hemos ido en contra de la ideología que nos indica que lo primero que tenemos que hacer es fortalecer el sistema inmunológico, hacer actividad física, asolearnos, no tener vida sedentaria. Todo esto es lo contrario que recomendó el gobierno”, planteó.
Para el especialista el virus se combate con un sistema inmunológico fuerte y farmacoterapia. Sin embargo, opinó que muchos infectólogos y epidemiólogos “entregaron sus títulos a la industria farmacéutica apostando al encierro", diciendo que no había medicación cuando sí la había.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, consideró que a la vacuna “no hay que acelerarla”, sino “esperar a que tenga un resultado óptimo para dar seguridad”, pero enfatizó que a lo que hay que apostar es a un sistema inmunológico que se consigue con actividades al aire libre, yendo a trabajar y reuniéndose con la familia.
“Estar en comunidad, reunirse con amigos, fortalece el sistema inmunológico”, argumentó.
Con una marcada postura en contra de la cuarentena, señaló, además: “Encerrar a una persona sana es una estrategia medieval que ni en esa época se justificaba, porque se encerraba a la gente por enfermedad no a la sana”.
Entrevista por Miguel Clariá.
Te puede interesar
Una docente, de 51 años, viajó hace más de un mes a Río Cuarto para cuidarla. Pese a tener el hisopado negativo, le impiden regresar a su casa en Villa Mercedes. Se realizará un nuevo test el domingo.
Lo adelantó a Cadena 3 el titular del COE, Juan Ledesma. Se busca duplicar la cantidad de hisopados diarios. Con turnos previos, este jueves hubo poco movimiento en la Terminal. No descartan un tercer centro.
El titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos dijo que hay que fortalecer el sistema inmunológico. "Argentina es el ejemplo mundial de lo que no hay que hacer”, sostuvo.
Según la investigadora social Josefina Schiapira, la racionalidad gobierna en el consumo durante la cuarentena pero "luego se desboca". "Al final termina ganando la culpa", dijo a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón.
Ahora
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante revista en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.