El Gobierno porteño inicia estudio de combinación de vacunas
Lo anunció el ministro de Salud, Fernán Quirós. Podrán inscribirse de manera voluntaria mayores de 21 años con la primera dosis de la Sputnik V.
02/07/2021 | 08:41Redacción Cadena 3
La Ciudad de Buenos Aires iniciará un estudio para la combinación de vacunas contra el coronavirus, para el que podrán inscribirse de manera voluntaria mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la Sputnik V, anunció esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
"Es para quienes recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca", agregó .
A los voluntarios se les realizará "un análisis de sangre antes y después de ser vacunados (con la segunda dosis) para medir la respuesta inmune y la reactogenicidad", indicó.
Con respecto a la campaña de vacunación en el distrito, anunció que se abrió hoy el empadronamiento para las personas de 35 a 39 años, a quienes se los contactará en los próximos días para comenzar la inmunización.
Asimismo, recordó que en la Ciudad se decidió reducir el intervalo entre la primera y la segunda dosis, por lo que en el caso de Sinopharm se aplicará la segunda dosis entre los días 21 y 28 de la primera y en el de AstraZeneca a las ocho semanas.
"Con respecto a la Sputnik V se mantiene para aplicarla a los 90 días de la primera dosis", aseguró Quirós, quien dijo que ayer la Ciudad recibió vacunas Sputnik V que terminarán de aplicar el fin de semana.
"Estamos pendiente de un potencial avión que irá a Rusia el fin se semana y de la producción local del componente dos" de la Sptunik V", indicó.
En ese sentido, señaló que con el estudio de combinación de vacunas de distintos laboratorios procurarán "documentar la eficacia, para tener más alternativas y que no haya ningún porteño que se queden sin vacuna".
Informe de Ariel Rodríguez.