En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Boca vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El estudio de una cordobesa protegerá de riesgos una misión espacial de la Nasa

Nair Trógolo es astrónoma del Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC y logró un aporte indispensable para que envíen una sonda experimental a estudiar la estructura interna de Didymos.

25/05/2023 | 09:04Redacción Cadena 3

  1. Audio. El estudio de una cordobesa protegerá de riesgos una misión espacial de la Nasa

    Radioinforme 3

    Episodios

La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) enviaran en conjunto en 2024 la misión HERA para estudiar la composición y estructura interna del asteroide Didymos.

En esta misión fue indispensable la investigación de una cordobesa, Nair Trógolo, astrónoma del Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, quien desarrolló un estudio sobre todo lo que sucede alrededor del asteroide y que permitirá resguardar la sonda, ya que misiones anteriores no lograron concretarse y fracasaron.

"Didymos tiene una característica que llama la atención y es que rota sobre su eje muy rápido y esto lo pone en un limite de inestabilidad donde no sabemos bien lo que ocurre o si puede tener una modificación en su superficie o estructura", explicó a Cadena 3 Trógolo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido precisó que realizaron "un estudio teórico usando simulación de computadoras y notamos que cuando rota había rocas que salían despedidas al espacio, algunas salían colisionadas y otras salían desprendidas y volvían a caer en el asteroide en poco tiempo y otras que quedaban en órbita alrededor formando una especie de disco y este es el resultado más relevante del estudio y va a poder ser comprobado, pero seguramente tendremos un dato a futuro porque vamos a buscar si hay partículas en órbita alrededor del asteroide", detalló.

El objetivo del estudio es determinar si Didymos está eyectando material fuera de su órbita.

Informe de Lucía González

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho