En Vivo
Usurpación de tierras
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Cadena 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
AUDIO: Dueños del predio de Guernica temen una nueva toma
Guido Giani, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios del predio, dialogó con Cadena 3 e indicó que temen por una nueva usurpación del lugar.
"En mi casa, hay 21 policías que no pueden estar siempre porque deben estar en los barrios, no en un predio privado. Hoy empiezan a alambrar los predios y la realidad es que esperamos que no vuelva a suceder. El viernes pasado, 10 personas quisieron volver y esperamos que no vuelvan a pasar. Hay que confiar en la Justicia, en la Policía y siempre hacer las denuncias pertinentes", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Giani es dueño de unas 300 hectáreas en la zona a donde vive con su familia y cría animales. Desde hace tres meses que estaba abocado a la situación de la usurpación.
"Había cuatro familias en el terreno. El diálogo se cortó porque un grupo de violentos no quisieron negociar. Hasta el último momento queríamos un desalojo pacífico. No queríamos que entraran las fuerzas policiales, pero desgraciadamente siempre hay un grupo que querían plantear solo sus intereses. Desde el día uno, hubo enfrentamientos a los tiros", comentó.
Para el propietario de Guernica, dentro del grupo que usurpó el lugar, había bandas violentas que fueron las que llevaron a las 400 familias al lugar.
"Son las que someten a familias a la intemperie, lluvia y frío. Hacen uso y abuso de la pobreza. Lo vi de primera mano y, en este momento, todo el arco político tenemos que sentarnos y dejarles de dar poder a estos delincuentes porque hacen uso y abuso de la pobreza. Les prometen un terreno, un subsidio y familias enteras se movilizan para cometer un delito", expresó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La versión oficial del Gobierno de Gerardo Zamora señala que las obras tenían fallas estructurales. La oposición solicitó informes y que se investigue al Poder Ejecutivo.
El productor y administrador de la estancia describió a Radioinforme 3 el estado en el que encontraron la propiedad luego de concretarse el desalojo.
El constitucionalista analizó los fallos en las tomas. Casi de manera simultánea, se ordenaron los desalojos de Guernica, los terrenos lindantes a la Terminal de Bariloche y en Casa Nueva.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
Lo último de Sociedad
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Se encuentra en Saenz Peña 124, frente al polideportivo de Villa Allende. Su dueño, Pablo, hizo un recorrido por el lugar para explicar cómo combina tantos conceptos en uno solo. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Ahora
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.