EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

A 40 años de la guerra

Dramático relato de un sobreviviente del Crucero General Belgrano: "Estuvimos al borde de morir ahogados"

Jorge García tenía apenas 19 años cuando el barco fue atacado por el HMS Conqueror, el 2 de mayo de 1982.

02/05/2022 | 08:54

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

El dramático relato de un sobreviviente del General Belgrano

Audio

El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano se hundió en el mar tras recibir el impacto de tres torpedos del submarino nuclear HMS Conqueror, en el marco de la Guerra de Malvinas.

Jorge García, había cumplido 19 años poco antes, el 26 de enero de 1982, ya incorporado en la Armada Argentina. A los 17 años había ingresado en la Escuela de la Armada y en 1981 egresó con el título de Cabo Segundo en Comunicaciones.

Durante la guerra se embarcó en el crucero y es uno de los sobrevivientes tras el hundimiento.

“Nosotros nos preparábamos para un eventual conflicto, pero en el Crucero Belgrano había miembros de la tripulación que tenían 16 años cumplidos, ingresaron a la Armada, y cayeron durante el hundimiento. Para mí eran hombrecitos que tomaban determinaciones importantes a corta edad”, reflexionó Jorge sobre sus compañeros adolescentes.

En diálogo con Cadena 3, García recordó cómo fue el día del hundimiento y dijo que desde el inicio de la navegación, todo fue muy tenso. “Navegábamos en oscuras para no irradiar, y estuvimos masticando ese clima de guerra porque ya sabíamos en el área de comunicaciones que la flota gruesa venía en camino y el mismo buque daba cuenta de que estábamos en una situación de guerra”, recordó.

“En el momento que explotó todo le dije a mi amigo ‘debajo de la mesa, debajo de la mesa’, pensando que se venía el techo abajo, pero inmediatamente se cortó la energía, la luz, y todos los que estábamos en la tripulación estábamos en la cubierta baja y no se podía transitar”, detalló.

Mirá también

“La mayoría estaba en la cubierta baja y había que salir lo más pronto por el humo y la oscuridad”, agregó.

Desde el primer impacto hasta que abandonaron el barco pasó una hora. “Las heridas del barco fueron tremendas pero el coloso aguantó para que pudiéramos tirar las balsas y demás”, apuntó.

Tras el hundimiento, García, dijo que estuvo a la deriva unas 28 horas, hasta que fueron rescatados.

“Tuvimos una noche muy complicada, pasamos la noche del 2 de mayo y amanecimos el 3. Esa noche la tormenta fue tremenda y muchos estuvimos al borde de naufragar y morir congelados”, reveló.

Para Jorge, hoy se hace un “reconocimiento sincero” a los veteranos que pelearon en Malvinas. “Lo nuestro fue una lucha permanente desde que terminó la guerra hasta este momento y nos cuesta pensar y asimilar que ahora tengamos que ser reprimidos por tener una mejor atención médica cuando el gobierno nos abandonó durante nueve años y eso fue la causa principal por la que se suicidaron compañeros”, comentó.

García dijo que cuando estaban en el barco “estaban para cumplir órdenes” y desempañarse lo mejor posible con los pocos o muchos medios que tenían.

El ataque al Crucero General Belgrano causó la muerte de 323 argentinos.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

A 40 años de la guerra

El intendente de Rosario participó de un acto en la plaza Soldado Desza y pidió tener presente la lucha de los excombatientes.

Audio

3

A 40 años de la Guerra

Contó con la participación de veteranos que fueron parte del conflicto armado. En Córdoba, se realizó la instalación y encendido de una llama votiva en la Plaza de la Intendencia. Los homenajes se repitieron en otras ciudades.

Lo último de Sociedad

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Santa Fe

El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica". 

Audio

100 noches festivaleras

La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.

Audio

100 noches festivaleras

El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.

Ciudad

El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi. 

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.

Lo más visto

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Gran movimiento turístico

La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.

Conmoción

La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.  

100 Noches Festivaleras

Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).