En Vivo
Crisis en Córdoba
El dato es de un relevamiento realizado por la Unión Industrial de Córdoba. La actividad se redujo en un 64% en comparación con el mismo mes de 2019.
AUDIO: Córdoba: 2 de cada 3 microempresas redujeron su actividad en junio
A partir de un relevamiento, que consistió en 240 encuestas a industrias de Córdoba, la Unión Industrial de la provincia detectó que dos de cada tres microempresas redujeron su actividad durante junio.
Además, arrojó que el 64% redujo su actividad industrial con respecto a junio de 2019.
Al hablar de microempresas se refiere a aquellas que facturan hasta 3 millones de pesos y que cuentan con menos de 15 empleados.
"La caída asusta. Si separamos por tamaño, las grandes o medianas han tenido una caída es mayor, pero también lo es su fortaleza. Si vamos a las pymes, la caída es permanente, el financiamiento no llega y, cuando esto pasa, la situación financiera se complica", dijo a Cadena 3 Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
Ese mismo relevamiento arrojó que sólo el 16% de las industrias aumentó su actividad, principalmente las de rubros esenciales o exportadoras.
"La demora en la negociación con los bonistas y el FMI quitó previsibilidad al sistema y confianza. Esto hace que el inversor privado no apueste. Es necesario resolver eso para que, con un plan económico, generar una nueva demanda. Esta situación va a durar unos dos meses más", comentó Uribarren.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Según el relevamiento en todo el país, el 88% espera una disminución de su rentabilidad, mientras que el 75% prevé una reducción de sus inversiones.
Octavio Ibarra dialogó con Cadena 3 y se refirió al regreso a fase 1 de toda la localidad por casos de coronavirus. Además, indicó que aún no se detectó el caso cero.
El proyecto se debatió este jueves en comisión. La oposición lo rechaza por las facultades que le da al Ejecutivo municipal y presentó dos alternativas.
Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, entre febrero y abril se destruyeron 174.000 trabajos. Las suspensiones alcanzaron un récord histórico y los sueldos cayeron 7,9% en términos reales, la mayor baja desde 1995.
Lo último de Política y Economía
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete nacional se refirió a la situación en el país durante su participación en el Ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Inflación provincial
El Instituto de Estadísticas santafesino difundió el relevamiento con los aumentos promedios durante el cuarto mes del año. El valor de la comida sigue marcando el pulso de la medición.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inició la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Mauricio Coccolo y "el Bocha" Houriet viajaron junto al plantel de Talleres a Perú y fueron testigos del histórico presente que vive el club albiazul. Mirá el video.
Ahora
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inició la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.