En Vivo
Crisis por coronavirus
El Gobierno estableció que el 1 de marzo comienza el ciclo lectivo, y 15 días antes para unos 19 mil alumnos con "trayectorias débiles". Sin embargo, aún no hay acuerdo salarial docente.
AUDIO: Peligra el comienzo de las clases en Mendoza por paritarias
AUDIO: Docentes mendocinos reclaman paritarias salariales
El Gobierno ofreció un bono de $ 50 mil pesos, en 12 cuotas, más un aumento del 20% de los sueldos.
Sin embargo, el plenario del SUTE lo rechazó de plano y pide nueva oferta salarial. El 28 de enero se reunirán para una nueva negociación.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, amenazó con establecer el aumento por decreto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación nacional
/Fin Código Embebido/
Mirta Faget, secretaria gremial del Sindicato de los Trabajadores Unidos de la Educación, dijo a Cadena 3 que la propuesta del ejecutivo es "extorsiva".
"Dicen que es esto o el decreto, y nosotros queremos que se reabra la paritaria salarial, pero va a tener que ser con una propuesta superadora", afirmó.
Uno de los gremios ya aceptó la propuesta, lo que dificulta el peso del sindicato para negociar.
El Gobierno bonaerense, por su parte, acordó este lunes la paritaria del último tramo 2020 con los gremios estatales, quienes destacaron que "la mayoría de los salarios quedaron por arriba de la inflación", confirmaron el Ejecutivo provincial y fuentes gremiales.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) consideró que "la escuela es un eje ordenador de las familias".
Sara García se diferenció de los gremios más duros que rechazan el regreso a las clases presenciales. “El cierre tuvo consecuencias que no llegamos a dimensionar”, advirtió a Cadena 3.
Sebastián Katz, docente integrante de Abramos las Escuelas, resaltó a Cadena 3 que "los colegios deberían ser los primeros en volver" y temen por la desvinculación de un millón de niños y jóvenes.
El gobernador Rodolfo Suárez dijo que las actividades van a seguir abiertas y que “no están sufriendo picos como en Rosario, Santa Fe o Buenos Aires”.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.