Diego Guelar: "La marcha fue más amplia que la oposición"
El ex embajador en China participó de la movilización y dijo a Cadena 3 que es motivo "para celebrar". Además, criticó a Santiago Cafiero y dijo que fue "mal elegido".
18/08/2020 | 08:42Redacción Cadena 3
Diego Guelar, embajador de China durante el Gobierno de Mauricio Macri, dialogó con Cadena 3 y se refirió al banderazo que se llevó adelante este lunes en todo el país.
Para el ex funcionario, esta manifestación de la sociedad es motivo "para celebrar".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Es muy sano para la Argentina que, después de 150 días, haya una ciudadanía muy viva. Hubo 150 actos espontáneos, que no fueron convocados oficialmente ni por ningún partido político", dijo.
Es una expresión de una sociedad viva. Nos tiene que hacer bien a todos, incluso al Gobierno. El único símbolo era la bandera argentina y una vocación de superar lo que estaba pasando. Realmente creo que tenemos que celebrar.
Al ser consultado sobre los dichos del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien salió a pedirles perdón a los médicos en nombre de las personas que estaban convocadas en todo el país, Guelar catalogó sus palabras como "tristes".
Son muy tristes las palabras del jefe de Gabinete. Ratifica que está mal elegido como tal. Debería haberse quedado en la librería que tiene en San Isidro.
"No le están pidiendo otra cosa nada más que ser escuchados. Es horrible. Caminé intensamente la movilización, se respetó la distancia y no había una sola persona sin barbijo. Nos tenemos que sentir bien", expresó.
Según Guelar, la marcha no fue convocada por Juntos por el Cambio y la multitud que asistió era "más amplia" que la oposición.
/Inicio Código Embebido/
Nos falta: un GOBIERNO que entiende que tiene un pueblo que desea la PAZ y el PROGRESO y una OPOSICION que se anime a representar al 50% que clama por ser REPRESENTADA...la UNIDAD NACIONAL es POSIBLE !!!???????????????????????????????????????????????????????????? https://t.co/hWuUDrYXs9
— Diego Ramiro Guelar (@diegoguelar) August 17, 2020
/Fin Código Embebido/
"No hay nadie predicando el odio ni la violencia. Creo que es una Argentina que a mí personalmente me enorgullece. El único problema que no tiene el presidente es la oposición y la ciudadanía", afirmó.
El espectro que salió a la calle es más amplio que el de la oposición. Atribuirnos la convocatoria es un honor, pero no es cierto.
Finalmente, indicó que tanto el oficialismo como oposición están transitando una "crisis de liderazgos".
Hay un problema de compresión de la realidad de los dos lados. La gente está reclamando unidad nacional y que salgamos de esta parálisis. Argentina se estaba cayendo a pedazos desde la gestión anterior.
"Había muchas cosas que no estaban funcionando antes del 10 de diciembre. Seguimos en caída libre después de esa fecha. Nuestra peor pandemia no es el Covid-19. Es la pobreza, la desocupación y la inflación", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.