Causa Vialidad
En Vivo
Radioinforme 3
Causa Vialidad
Conmoción en Córdoba
Reynaldo Flehr, de 61 años, fue ejecutado en diciembre pasado de dos balazos en la cabeza en su domicilio de avenida La Voz del Interior al 8.200. Hay otros tres sospechosos aprehendidos.
AUDIO: Detuvieron a la hija y al yerno del arquitecto asesinado en Córdoba
AUDIO: Crimen del arquitecto: cayó la hija y otros cuatro sospechosos
La Policía de Córdoba, por orden de la fiscal Claudia Palacios, detuvo en la madrugada de este miércoles a cinco personas por el crimen del arquitecto Reynaldo Flehr.
Lo particular del caso es que entre los aprehendidos se encuentra una hija de la víctima, identificada como Irina Lourdes Flehr, la pareja de ésta, Leandro Moscarello, y otros tres sujetos: David Silvestre, Samuel Moscarello y David Suárez.
Tanto la hija como el yerno del arquitecto fueron imputados como partícipe necesarios de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, mientras que los tres detenidos restantes, como coautores.
"Tenemos muchos elementos probatorios que nos llevan a tomar esta medida", dijo a Cadena 3 la fiscal Palacios.
El móvil del asesinato sería económico: trascendió que Flehr (padre) se resistía a vender algunas propiedades.
El episodio se registró el pasado 28 de diciembre en el domicilio que la víctima tenía sobre avenida La Voz del Interior al 8.200 de la ciudad de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
La última imagen de Reynaldo Flehr con vida se registró, minutos después de las 23, cuando llegó en su auto Honda hasta su vivienda camino al aeropuerto. El hombre, de 61 años, vinculado a corralones y ferreterías, se bajó del vehículo, abrió el portón e ingresó en un chalet que supo brillar con aires de pretensiones en la década de 1970, pero que hoy denota las huellas el paso implacable del tiempo.
No está claro si iba con alguien más en el vehículo o si ingresó solo en el domicilio. La casona en cuyo frente hay dos carteles que anuncian que está en venta, también da, en los fondos, al amplio callejón que supo conducir a una base policial.
En la cámara revisada por los detectives de Homicidios, no se advierten mayores movimientos desde entonces por el frente de la casa. Tampoco que Flehr haya vuelto a asomarse.
Esa parte del chalet recién volvió a mostrar actividad el miércoles 29 de diciembre al mediodía, cuando una hermana del hombre llegó hasta allí preocupada porque hacía largas horas que no lograba comunicarse con él.
Fue entonces que ingresó y se topó con el espanto: a Flehr lo habían asesinado.
Ninguna abertura había sido violentada. Se especula que él o los asesinos se movieron por los fondos de la casa, donde no hay cámaras.
Y, sobre todo, se piensa que se trató de un crimen planificado.
Es que el arquitecto primero fue atado de pies y manos con precintos. "Los asesinos no fueron improvisados", apuntó un experimentado investigador que está trabajando en esta caso bajo directivas de la fiscal Claudia Palacios.
Luego de inmovilizarlo, lo ejecutaron: a simple vista, se advirtió que tenía un balazo entre el cuello y la cabeza. Los peritos forenses determinaron con mayor precisión la trayectoria de la bala y hallaron un segundo disparo, también en la cabeza. Una vaina servida da la pauta de que los asesinos actuaron a sangre fría: lo ejecutaron desde corta distancia.
La casa estaba desordenada. Pero sólo "algo" revuelta, según subrayaría luego una de las fuentes consultadas. Como si los matadores hubieran querido simular la escena de un robo que no fue tal, de acuerdo a lo que se especula hasta ahora.
La computadora y el teléfono del arquitecto estaban allí. Y a simple vista, no se observó el faltante de nada de valor. Por lo menos, hasta ahora.
Tampoco se observó que Flehr tuviera marcas de golpes compatibles con una tortura previa. "No parece que lo hubieran apretado para que dijera dónde escondía algo de valor. No tiene lesiones ni nada. Es como si lo hubieran maniatado y ahí nomás le dispararon", graficó otra de las fuentes consultadas.
Uno de los precintos, en su mano izquierda, ya estaba cortado cuando su hermana encontró el cuerpo.
El caso ha generado conmoción. Y mucha preocupación a nivel de la investigación. ¿Cuál es el real móvil detrás de este crimen? ¿Quién quería ver muerto a Flehr? Por estas horas, los sabuesos de Homicidios junto a la fiscal comienzan a rearmar una historia criminal que aún tiene mucho por revelar.
Te puede interesar
Descontrol
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad. Sucedió en Comodoro Rivadavia.
Femicidio en Traslasierra
El episodio ocurrió en Traslasierra en 2014. El imputado Juan José Murúa está acusado de la muerte de la mujer y de su hija de dos años de edad y cumple condena por el asesinato de Brenda Arias.
Narcotráfico en Rosario
Víctor Emanuel González Benítez tenía 17 años y murió el pasado 22 de enero al recibir cinco balazos a dos cuadras de su casa. Cuando tenía 12 años, le dijo eso a una referente en el barrio.
A 16 años del crimen
Será el 14 de marzo. El 11 de febrero, en tanto, se realizará el sorteo electrónico de preselección de 50 jurados populares.
Lo último de Sociedad
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la chica de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre, feliz”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Tragedia en Champaquí
Luciano Gandini, un profesional médico rosarino que trabaja en el lugar charló con Cadena 3 Rosario y relató en vivo el rescate de los chicos.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Votaron docentes
Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas.
Te puede interesar
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Cristina, la vicedirectora de la escuela a la que asistía la joven rosarina que murió, amplió la información sobre el viaje y confirmó que la familia de la menor ya está en Córdoba.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.