En Vivo
Polémica doble ciudadanía
El presidente de la UCR de Formosa, Martín Hernández dijo que esta situación potencia el riesgo de contagios por coronavirus. Varias de estas personas cobran beneficios en ambos países.
AUDIO: Paraguayos con nacionalidad argentina cruzan a cobrar el IFE (por Miguel Clariá)
Preocupa en Formosa los cruces clandestinos de ciudadanos paraguayos que ingresan para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), al que pueden acceder porque, de alguna manera han logrado obtener una doble ciudadanía que, según Martín Hernández -presidente de la UCR provincial- es ilegal porque “no hay convenio de doble nacionalidad con Paraguay".
“Es una problemática que compartimos varias provincias como Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes y en su momento lo denunciamos”, indicó Hernández a Cadena 3 y recordó que en 2011 presentaron una denuncia cuestionando este otorgamiento de nacionalidades argentinas a ciudadanos paraguayos porque “no hay un convenio de doble nacionalidad y la mayoría de los documentos adquiridos por extranjeros son falsos”.
Sin embargo, al tener documentos argentinos, ahora esos ciudadanos pueden acceder a los beneficios previsionales y sociales que entrega el país, situación que ahora despertó otra alarma por la cuestión sanitaria que desató la pandemia por el coronavirus.
“Como está muy bajo el río están ingresando y están cobrando y lo que nosotros presentamos en la justicia es la suspensión de pago a ciudadanos extranjeros”, reclamó Hernández y aclaró que ahora “se puede detectar bien porque se puede cruzar los padrones” ya que en Paraguay también están dando beneficios concretos que son publicados.
“Ahora es fácil cruzar quien tiene beneficios argentinos y beneficios de Paraguay”, indicó.
Según detalló el dirigente radical, una parte de estas personas cruzan a pie desde el país vecino para cobrar los beneficios que otorga el gobierno argentino por lo que pidió “actuar urgente por el riesgo sanitario que implica”.
“Si estamos en riesgo entre provincias, y a los propios formoseños les cuesta ingresar a su provincia cómo permitimos que ingresen extranjeros con el riesgo sanitario que esto conlleva”, criticó.
“Tenemos que hacer este cruzamiento de datos por el riesgo sanitario y por lo que implica todo el fraude electoral”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
El ex canciller, Roberto García Moritán, dialogó con Cadena 3 y opinó que es "razonable" suspender la participación en acuerdos futuros. "Se debe esperar y analizar el comercio exterior", dijo.
Es por diferencias con Brasil, Paraguay y Uruguay, países que insisten con avanzar en un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, Líbano y Canadá en épocas de la pandemia.
El organismo reiteró a las entidades financieras que no pueden debitar montos correspondientes al Ingreso Familiar de Emergencia. Beneficiarios habían hecho denuncias.
Félix López Amaya, representante legal del gremio de municipales, dialogó con Cadena 3 e indicó que esta situación viola el DNU de Alberto Fernández y la ley de emergencia sanitaria.
Lo último de Política y Economía
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Cristián Cattaneo, director de la Departamental Punilla anunció a Cadena 3 que dispondrán el cierre de algunos balnearios en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Marcas y Productos
Espectáculos
El actor aspiraba a lanzar su carrera como director de cine y planeaba hacerlo con una de las historias que se convirtió en un éxito de Netflix.
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.