Demuelen dos casas levantadas en una plaza de Fuerte Apache
"La crisis habitacional no se resuelve con tomas", planteó en diálogo con Cadena 3 el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
02/09/2020 | 10:51Redacción Cadena 3
La Municipalidad de Tres de Febrero demolió este martes dos viviendas construidas en una plaza de juegos en Fuerte Apache.
El operativo estuvo a cargo del municipio y con máquinas derrumbaron las edificaciones que se levantaron de manera ilegal en ese espacio público, ubicado en Castelli y Avenida Militar, dentro del barrio Ejército de Los Andes.
El intendente Diego Valenzuela reconoció en diálogo con Cadena 3 el problema habitacional, pero cuestionó la paradoja de ocupar terrenos fiscales o ferroviarios y levantar una construcción ilegal.
/Inicio Código Embebido/
Hoy hicimos la demolición de una construcción ilegal que estaban haciendo luego de la toma de una plaza en el barrio ejército de los andes. Trabajo del equipo de @Municipalidad3F con el apoyo de la policía bonaerense. #NoALasTomas #SiALaLey pic.twitter.com/fbMSOzSTYD
— Diego Valenzuela (@dievalen) September 1, 2020
/Fin Código Embebido/
“Están haciendo negocios y explotan la pobreza”, señaló.
Habían hecho dos casas en una plaza y tomé la orden de que se demuela porque existe un respeto a la ley
El mandatario municipal aseguró que están preocupados por este tipo de situaciones que demandan acciones más claras frente a una crisis habitacional, pero aseguró que “no se resuelve con tomas sino con políticas públicas y créditos”.
“En general estos sectores vinculados a la marginalidad se aprovechan del Estado ausente y si el Estado no llega, si no hay control crece y detrás de eso puede aparecer alguna forma de complicidad política y clientelismo”, apuntó.
“En este caso y en todos actuamos rápido, porque creemos que la necesidad habitacional no justifica la ilegalidad y hay que ver lo que son los llamados desesperados de los vecinos”, planteó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“No hay grises, la política y gestión pública tienen que tomar una gestión clara para atender eso desde la ley”, subrayó.
En este marco, Valenzuela reclamó al gobernador de Buenos Aires “una definición más clara” frente a este problema.
Entrevista de Miguel Clariá.