En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuánto cuesta comprar un auto y llenar el tanque de nafta en Nueva Zelanda

La gente usa muy poco el transporte público por la gran accesibilidad de comprar un vehículo. Gonzalo, un argentino que reside allí, dio detalles a Cadena 3 de los precios.

31/07/2023 | 08:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cuánto cuesta comprar un auto y llenar el tanque de nafta en Nueva Zelanda

    Radioinforme 3

    Episodios

En la espera de que la Selección argentina juegue su tercer y último partido de fase de grupos ante Suecia, por el Mundial Femenino 2023, Cadena 3, presente en Nueva Zelanda, hizo un breve relevamiento de precios.

Ello surgió ante la particularidad de que muy poca gente usa el transporte público, sobre todo lo hacen las personas de la tercera edad y los niños y adolescentes para volver del colegio. Ello se da porque es muy accesible comprar un auto.

Según comentó a Cadena 3 Gonzalo, un argentino que reside allí hace cuatro años, para adquirir un vehículo se necesita trabajar solamente tres semanas, lo que representa unos dos mil dólares neozelandeses, lo que serían unos $600 mil pesos argentinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También indicó que llenar el tanque de nafta se hace con el sueldo de menos de un día de trabajo. 

"Es un país que si no tenés auto te limita para moverte y sobre todo por el trabajo. Pero es barato y en menos de un día de trabajo te llenás el tanque del auto", completó.

Sin embargo, dijo que el país tiene una inflación anual actual de aproximadamente el 6%, y puso un ejemplo: el precio del queso. Según señaló, el kilo de queso cuando llegó costaba US$9.50 y ahora está a US$13.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Mauricio Coccolo.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho