En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crisis en Fadea: Agost Carreño cuestionó la falta de un plan estratégico

El diputado nacional por Encuentro Federal explicó a Cadena 3 que el ministro Petri no dio precisiones sobre el futuro de la empresa durante su visita al Congreso.

04/06/2025 | 10:14Redacción Cadena 3

FOTO: Sigue la crisis en Fadea. (Foto: archivo/Cadena 3)

  1. Audio. Crisis en Fadea: Agost Carreño cuestionó la falta de un plan estratégico

    Radioinforme 3

    Episodios

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) atraviesa un complejo procedimiento preventivo de crisis, en medio de una situación crítica que combina déficits financieros, falta de producción y una estructura con antecedentes de irregularidades.

Así lo advirtió el diputado nacional por Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, quien impulsó la convocatoria del ministro de Defensa, Luis Petri, a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre el futuro de la empresa. Sin embargo, las respuestas del ministro no lograron esclarecer el rumbo de la empresa.

"Celebramos que el ministro haya asistido, porque en este gobierno es una excepción que los funcionarios vayan al Congreso. Pero no tuvimos claridad sobre el plan estratégico de Fadea", afirmó Agost Carreño a Cadena 3.

Durante la reunión, que duró cuatro horas, Petri se limitó a señalar la "pesada herencia" del kirchnerismo como causa de los problemas, sin presentar un proyecto concreto para la empresa. El diputado le consultó si se habían iniciado denuncias penales por las irregularidades mencionadas, a lo que el ministro respondió que no, y tampoco ofreció detalles sobre un plan de negocios o una estrategia para revertir la situación.

Fadea enfrenta un déficit de 2.000 millones de dólares y un gasto operativo de cuatro millones de pesos por hora. Actualmente, los empleados están bajo un régimen de suspensiones rotativas, percibiendo el 80% de sus salarios, mientras la empresa depende de contratos menores, como los de Flybondi y la próxima reparación de aviones de JetSmart, además de negociaciones con otras compañías que no fueron especificadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuando Agost Carreño preguntó si existía la posibilidad de transferir Fadea a la provincia de Córdoba, el presidente de la empresa respondió que no tenía autoridad para abordar esa cuestión y el ministro Petri no retomó el tema.

El legislador destacó la calidad de los recursos humanos de Fadea, con personal hipercalificado y de nivel excepcional, pero señaló que, históricamente, incluso antes del kirchnerismo, la fábrica sufrió ingresos de personal sin calificación técnica, vinculados a militancia política. "Es un problema estructural, pero llevamos más de un año y medio de este gobierno y no hay un plan claro para salir de esta situación. Tuvieron que cerrar la empresa tres días porque no podían pagar los sueldos", criticó.

Agost Carreño también expresó su preocupación por la falta de respuestas sobre otros temas clave, como la obra social militar y la mutual de vivienda militar, donde nuevamente las explicaciones se centraron en culpar al kirchnerismo sin propuestas concretas.

En cuanto a los salarios de las Fuerzas Armadas, otro tema de interés, la discusión se vio opacada por "chicanas" entre el ministro y el kirchnerismo, sin avances claros. Petri mencionó aumentos, pero fueron cuestionados como no remunerativos y no se delinearon compromisos específicos.

Un punto "positivo" resaltado por el diputado fue el compromiso del ministro de garantizar que la actividad militar de los F-16, recientemente adquiridos y que operarán desde la estación espacial de Las Higueras en Río Cuarto, no afectará los vuelos comerciales regulares en el sur de Córdoba. Este punto disipó rumores sobre una posible incompatibilidad entre las operaciones militares y civiles en la región.

Agost Carreño concluyó que, a pesar de la mano de obra calificada y las certificaciones que aún sostienen algunos contratos, la falta de un plan estratégico para Fadea pone en riesgo su rol como empresa estratégica para el país. "No podemos seguir echando culpas al pasado sin un rumbo claro. Necesitamos respuestas concretas de este gobierno, que es el que tiene la responsabilidad de actuar, sentenció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho