Córdoba: para Almaceneros, la inflación en julio fue 7,84%
Es la cifra más alta que releva el Centro en los últimos 20 años. La Canasta Básica Alimentaria se incrementó –según sus datos– 10,98%, ubicando la línea de indigencia en $ 60.369.
01/08/2022 | 07:01Redacción Cadena 3
El Centro de Almaceneros de Córdoba reveló su habitual estadística que suele anticipar los datos mensuales de la inflación y el valor de la canasta.
Para julio, estimó una inflación del 7,84%. Desde el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro, remarcaron que es la cifra más alta en los últimos 20 años.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Así, el mes que acaba de concluir, se convertiría entonces en el más inflacionario después de abril del 2002, cuando el índice registrado por el Indec trepó a los dos dígitos: 10,4%.
"Nada de lo realizado hasta hoy por el Gobierno nacional - que parece no estar consustanciado con la realidad o apabullado por ella- surtió efecto para detener ni un ápice, la feroz escalada inflacionaria", acusan desde el organismo.
Según explicó a Cadena 3 Germán Romero, director General del Centro de Almaceneros de Córdoba, "los alimentos esenciales, que incluyen los commodities alimenticios (como aceite, azúcar, harina y otros) y que se ven afectados por la corrida cambiaria, tuvieron en julio otra suba récord en promedio de 15,38%".
"La Canasta Básica Alimentaria incrementó entonces un 10,98%, ubicando la línea de indigencia en 60.369,78 pesos", agregó.
"Esto va en detrimento de la economía familiar. La inflación proyectada para el año 2022 asciende a 82%", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Para el @almaceneroscba la inflación en julio fue del 7,8% y los alimentos escalaron un 11% promedio. Pero los que más subieron fueron:
— Guille López (@guielopez) August 1, 2022
-Aceite 55 %
-Harina trigo 000 51 %
-Fideos 48 %
-Mermeladas 48 %
-Arroz 37,5 %
-Galletas dulces 34,6 %
-Caldos 29 %@Cadena3Com
/Fin Código Embebido/
Las principales variaciones de precios durante julio
- Alimentos y Bebidas 10,98 %
- Bebidas Alcohólicas y Tabaco 8,45 %
- Bienes y Servicios Varios 7,83 %
- Educación 9,50 %
- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 9,70 %
- Esparcimiento y Cultura 11,35 %
- Indumentaria y Calzados 10,40 %
Entrevista de Miguel Clariá