En Vivo
Alerta por coronavirus
La decidió el COE, porque hubo 55 positivos en tres días. Incluye caminatas, negocios, peluquerías, templos, profesiones y mudanzas. Reforzarán controles en ingresos a la capital y la circulación. Harán testeos en 16 barrios.
AUDIO: Suspenden la flexibilización en Córdoba capital (Diego Cardozo, ministro de Salud)
AUDIO: Juan Ledesma indicó que los controles en los barrios serán en lugares estratégicos
AUDIO: Se retrotrae la flexibilización de la cuarentena (por Juan Pablo Viola)
AUDIO: Las caminatas también quedaron suspendidas en Córdoba capital (Informe de G. Panero)
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central informó este lunes a la noche que, en base a las evaluaciones epidemiológicas del Ministerio de Salud provincial, sumadas a las recomendaciones emitidas por el Comité Asesor de Científicos, se decidió suspender las aperturas otorgadas en la ciudad de Córdoba, a partir de la hora cero de este martes 19 de mayo y hasta el 24 de mayo, cuando culmina la presente etapa del aislamiento social dispuesta por el Gobierno nacional.
La medida se tomó a raíz de los últimos casos detectados en la zona del Mercado Norte y de la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano, que, en los últimos días, provocaron una aceleración en la curva de casos.
De esta manera, se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo.
Además, se reforzaron los controles, en los accesos a la capital y al circular en el interior de la misma.
Cabe destacar que la medida no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, las que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas.
Esta decisión fue tomada en una reunión plenaria del COE, con la participación del vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y demás autoridades sanitarias de ambas jurisdicciones.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, subrayó que la epidemia es dinámica y que el objetivo prioritario de las medidas adoptadas es siempre el cuidado de la salud de cordobeses.
“Notificamos al intendente de la capital acerca de que debemos poner el control en la diseminación de la patología. Deben ser responsable desde el vecino hasta el dueño de la empresa más grande de Córdoba”, expresó Cardozo.
El funcionario provincial detalló que, en las últimas 72 horas, se registraron 55 casos nuevos, razón por la cual “está en peligro la salud de los cordobeses”.
“De esos nuevos contagios, 35 corresponden al brote del Mercado Norte. Cabe aclarar que las personas de negocios internos del mismo dieron negativo, mientras que los positivos son tanto trabajadores como contactos de ellos en la periferia”, indicó.
“Los 20 casos restantes están vinculados con trabajadores de la salud, pacientes o contactos estrechos del Hospital Italiano y dos corresponden a viajeros que fueron recientemente repatriados, añadió.
En otro pasaje de la conferencia de prensa, el funcionario aclaró que la decisión del COE es “consecuencia del comportamiento de la patología entre 14 y 21 días atrás y no por la flexibilidad de este fin de semana”, que incluyó las caminatas recreativas.
Controles en 16 barrios de la capital
El COE tomó la decisión de trabajar en 16 barrios de la ciudad de Córdoba, donde hay casos positivos, para detectar, aislar y testear la mayor cantidad de contactos de esas personas a fin de interrumpir la cadena de transmisión.
En esos barrios, que no fueron identificados para no generar estigmatización, y en los vinculados con el brote del Mercado Norte, se tomarán muestras representativas y se harán testeos para encontrar no sólo a los contactos estrechos de los positivos, sino también a los asintomáticos.
"Todos los que presenten síntomas, que hayan circulado por el Mercado Norte, la idea es que, ante la más mínima señal, llamen al 0800-122-1444 o acudan al centro de atención de la salud más cercano", dijo Cardozo.
Asimismo, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba reforzaron la recomendación del uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y la importancia de la responsabilidad social.
Cabe aclarar que esta decisión no abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es reevaluada en forma permanente y que, por lo tanto, será potestad del COE ampliar o retrotraer dichas medidas en función del contexto socio-sanitario, con apoyo en los informes epidemiológicos.
En este sentido Juan Ledesma, coordinador del COE, dialogó con Cadena 3 y explicó que los controles de los barrios se harán a "contactos íntimos" con los casos confirmados y a "lugares estratégicos" como negocios cercanos a casos detectados.
"Tenemos la posibilidad de contar con múltiples brigadas. En el caso particular de la localidad de Los Cedros, que se detectó uno de los casos y que generó un contagio a ocho personas, se harán los controles pertinentes", explicó.
Al ser consultado sobre la continuidad del cobro en los peajes, Ledesma explicó que se están analizando una por una cada actividad y que hoy lo harán con otras tantas.
En tanto que el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, advirtió que se realizó un "dispositivo de cuatro anillos para la circulación en el macro y en el micro centro".
También señaló que entre los contagiados hay un policía que desempeñaba tareas en la zona del Mercado Norte.
Profesiones independientes no habilitadas: escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.
Informe de Guillermo Panero, Juan Pablo Viola y Federico Albarenque- Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La Red de Comerciantes Unidos emitió un comunicado, leído por Tamara Sternberg, en el que argumentan que no pueden "sobrevivir" sin la ayuda del Estado.
Se llevó a cabo una importante apertura de la actividad en las últimas semanas, entre ellas, las comerciales y gastronómicas, según confirmó a Cadena 3 la intendente, Bettina Inés Romero.
Cinco personas ingresaron a la provincia ocultas en cargas de camiones, dos de las cuales presentaron sintomatología compatible con COVID-19. Ambas permanecen internadas en el Hospital de San Luis.
Ricardo Pieckenstainer, director médico del Hospital Privado, dijo a Cadena 3 que la gente "llega tarde" y con "situaciones más complejas". "La terapia está vacía", aseguró.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El lunes 30 comienza la aplicación para chicos de 5 a 11 años. Será necesario que hayan pasado cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial.
Congreso de la Nación
El proyecto obtuvo dictamen en una de las comisiones este martes. Podría declararse en los próximos meses. "Muy pronto tendremos ley, sólo falta otro paso en comisiones", adelantó a Cadena 3 la diputada Natalia De la Sota.
Decisión inédita
El Juzgado de Niñez de Bell Ville emitió una resolución, que luego tradujo, para notificarla sobre un dictamen, debido a que solo entendía esa lengua.
Clima en Córdoba
El meteorólogo Marcelo Madelón detalló a Cadena 3 el pronóstico para lo que resta de la semana y adelantó qué puede suceder el sábado y domingo.
17 años de tradición
El encuentro se llevó adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Más de 25 mil personas asistieron al evento.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.