En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba: bajan las consultas e internaciones por cuadros respiratorios en niños

El Ministerio de Salud insiste en la prevención y realizar la consulta temprana ante los primeros síntomas. Reitera la importancia de tener al día las vacunas.

16/06/2023 | 07:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Se registró una baja en consultas e internaciones por infecciones respiratorias

    Radioinforme 3

    Episodios

En una nueva sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en menores de cinco años, el Ministerio de Salud informó que en la última semana (SE23) se registró un descenso de las consultas e internaciones relacionadas con estas infecciones.

De acuerdo a los registros de la semana epidemiológica 23 completa, las consultas pediátricas evidenciaron una baja, con un total de 1.523, en relación a la anterior (SE22), la cual había sido de 1942.

De igual manera, se registró una baja en las internaciones pediátricas en relación a la semana anterior, con 175 hospitalizaciones en la SE23, y 237 en la SE22. Vale mencionar que, si bien hubo una reducción, se mantuvo el porcentaje de las consultas que terminan en internación, que fue del 12 por ciento, al igual que la semana anterior.

En neonatología también hubo una disminución en las consultas y en las internaciones. En la semana 22 se habían registrado 31 consultas, y en la actual son 28; mientras que, con respecto a las hospitalizaciones, de 25, bajaron a 14, significando el 50 por ciento en relación al total de consultas.

Pese al descenso de consultas e internaciones, y en virtud de las bajas temperaturas actuales, la cartera sanitaria remarca la importancia de sostener las medidas preventivas, como ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos; y no concurrir a espacios de trabajo o escuelas si se presentan síntomas.

En este sentido, se destaca que, ante la aparición de tos, resfrío, dolor de garganta, congestión nasal o fiebre, es vital la consulta temprana, sobre todo en niños y niñas menores de 5 años. Una consulta tardía con el sistema de salud repercute en la evolución del cuadro clínico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vacunación antigripal

Con respecto al avance de la campaña de vacunación antigripal, se superó las 300 mil dosis aplicadas (301.288), según los datos brindados por la Dirección de Epidemiología. En cuanto al detalle por grupo objetivo, en niños y niñas de 6 a 23 meses se alcanzó un 50,9% con primera dosis y un 34,8% con segunda dosis; en personas embarazadas la cobertura es de un 38,5%; en equipos de salud, un 59,9%; y en personal esencial un 31,4%.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho